Anna Montañana y Chus Mateo, mejores entrenadores del año “Memorial Antonio Díaz-Miguel”
Tras finalizar el plazo de votación, Anna Montañana - actual entrenadora del Perfumerías Avenida de Liga Femenina Endesa - y Chus Mateo - actual seleccionador nacional absoluto masculino - han sido elegidos, por los entrenadores socios de la AEEB, como Mejor Entrenadora y Entrenador del año “Memorial Antonio Díaz Miguel”, respectivamente, de la temporada 2024/25.
Anna Montañana
Anna Montañana, valenciana de nacimiento y pionera en los banquillos, comenzó su trayectoria en el baloncesto como jugadora en Alboraya, destacando pronto como ala-pívot. Fue internacional con la selección española en 129 ocasiones y vistió la camiseta de clubes de prestigio como el CB Avenida, además de vivir la experiencia de la WNBA con las Minnesota Lynx en 2009.
Tras retirarse en 2015, dio el salto a los banquillos y se convirtió en la primera mujer en ejercer como entrenadora ayudante en un equipo masculino de la Liga ACB, concretamente en el Montakit Fuenlabrada, un hito para el baloncesto español.
En 2021 asumió la dirección del Sabios de Manizales en Colombia, convirtiéndose en la segunda mujer en entrenar a un conjunto masculino de primera división en el país. Un año después continuó su recorrido internacional en Argentina como ayudante del Club Atlético Obras Sanitarias.
De vuelta a España, en la temporada 2022-23 tomó las riendas del Lointek Gernika en la Liga Femenina Endesa, con el que alcanzó la Copa de la Reina y los Playoffs. En la 2023-24 firmó con el Alginet de LEB Plata, pero a finales de año decidió dar un nuevo impulso a su carrera y se incorporó al Hozono Global Jairis de la Liga Femenina.
En 2024 afrontó un doble desafío: dirigir al Perfumerías Avenida de Salamanca y, al mismo tiempo, asumir la selección femenina de Gran Bretaña para la temporada 2024-25, consolidándose como una de las entrenadoras más versátiles y reconocidas del baloncesto europeo.
Chus Mateo
Chus Mateo, madrileño de nacimiento y madridista de corazón, comenzó su trayectoria en el baloncesto siendo muy joven, en el Colegio Agustiniano de Madrid, antes de incorporarse a las categorías inferiores del Real Madrid.
Durante la década de los 90 trabajó como técnico asistente en diferentes equipos y selecciones: pasó por el Real Madrid B, el Real Canoe, las selecciones nacionales júnior y cadete, y colaboró con entrenadores de prestigio como Sergio Scariolo.
Su primera experiencia como primer entrenador llegó en 2006 al frente del CAI Zaragoza en la LEB. Más tarde compaginó funciones de ayudante y de entrenador principal en clubes como Fuenlabrada y Unicaja Málaga, además de vivir una etapa internacional en China con los Shanxi Brave Dragons.
En 2014 se unió al cuerpo técnico de Pablo Laso en el Real Madrid, donde conquistó numerosos títulos y afianzó su reputación.
En julio de 2022 dio el gran salto al ser nombrado entrenador principal del Real Madrid. En su primera temporada logró la Euroliga (2023), superando dificultades por lesiones y sanciones, y demostró una notable capacidad de resiliencia y liderazgo. También añadió a su palmarés 2 Ligas ACB (2024 y 2025), 1 Copa del Rey (2024) y 2 Supercopas de España (2022 y 2023).
En 2025 concluyó su etapa en el banquillo madridista tras tres temporadas de éxitos y, ese mismo año, asumió el cargo de seleccionador nacional masculino de baloncesto, responsabilidad que ejerce en la actualidad.
ZONA DE ACCESO
Social Media
🚨Disponible la Revista Clínic nº 133
— AEEB (@AEEBTWEETS) July 28, 2025
Artículos técnicos de gran interés:
👉Llegando como Jugador Joven a la Élite (II). AÍTO GARCÍA RENESES
👉AEEB Leyendas: RANKO ZERAVICA
👉Optimizar el Rendimiento en Baloncesto. JAIRO VÁZQUEZ
¡¡¡Y MUCHO MÁS!!!
🔗https://t.co/Ci9XAOVz5E pic.twitter.com/Svy8jZfBUu