CLAUDIO CÉSAR PRIETO. Fundamentos Básicos. Ejercicios de Tiro a Canasta (I)

CURRICULUM

 Clica en la imagen para ampliarla

 

Tiro todo el campo (Ginóbili #20)

Ejercicio de tiro de 3 puntos en donde debemos sumar más de 20 puntos para ganar. Es una sesión de tiro competitiva a nivel individual.

Objetivos principales: Buscar la eficacia del tiro y los detalles técnicos del rebote y el pase, además de la ambición por competir.

Detalles: Poner énfasis en las paradas/apoyos a la hora de tirar (podrá ser en 2 tiempos o en 1, según decida el entrenador).

Descripción: Jugador con balón ubicado en la pintura, en la zona de semicírculo, tirará a canasta para coger su rebote en el aire, en el punto más alto donde se encuentre el balón, girándose y pasando a la fila. Mientras, correrá para rodear el cono situado en medio campo.

El primer receptor (3) dará un pase bombeado (beisbol) al lado contrario.

El segundo receptor (4) dará un pase picado al jugador que inicio el ejerció, después de rodear el cono de medio campo. Recibirá en carrera para tirar de 3 puntos y luego cogerá su propio rebote, saldrá a la canasta contraria para tirar nuevamente (tercer tiro).

Sólo habrá cuarto, quinto y siguientes tiros si ha metido los tres tiros anteriores seguidos.

Cada canasta valdrá 3 puntos, pero si encesto los 3 consecutivamente valdrán 15 y tendré derecho a un tiro más, que si encesto (cuarto tiro) sumaré 20 puntos. A partir de aquí si sigo encestando seguiré tirando hasta que falle, buscando máximo personal.

Rotaciones: Entre los jugadores del lado derecho, así mismo lo harán los jugadores del lado izquierdo.

Variantes: competir por equipos, buscar otros tipos de pase, buscar tiros desde un stepback, bote lateral, emular un pop, flare, etc.

tiroi01

 

Tiro 1/2 campo (Shooting drills - Half-court)

A continuación tenéis cinco ejercicios diferentes para competir en medio campo.

Objetivo principal: Competir a nivel individual y colectivo.

Objetivos secundarios: Insistir en la mecánica del tiro, la recepción, el pase, los apoyos, el equilibrio, la parábola.

Variantes: La competición podrá ser por los puntos que creamos convenientes o bien por tiempo.

Ejercicio 1

tiroi021okTodos los jugadores parten desde el centro con balón en la mano. A la orden del entrenador botarán hacia el lado indicado y desde los corners o 45 grados tirarán hasta meter una canasta de 3 puntos. Una vez que encesten irán rotando hacia la derecha.

Una vez que se ha metido canasta de las 4 posiciones tendrá que tirar desde el “top of the key”, el primero que enceste esta última, gana.

 

Ejercicio2

tiroi022okTodos los jugadores comienzan con balón desde 6,75 y por parejas desde las 3 posiciones marcadas en el gráfico.

Uno de la pareja saldrá más adelantado, trabajando la reacción y velocidad + la eficacia, el compañero sale por el lado contrario. Si se mete a la primera serán 2 puntos si se falla se deberá ir al rebote y finalizar cerca del aro, este canasta valdrá 1 punto.

Luego vuelven a comenzar desde el mismo lugar hasta llegar a 10 puntos, cambiando posiciones de salida. Cuando un integrante de una pareja haya terminado, todas las parejas rotarán hacia la derecha. Hasta terminar las 3 posiciones.

 

Ejercicio 3

tiroi023okTrabajamos con un balón por pareja con la disposición que muestra el gráfico. Trabajaremos la coordinación, el pase, la recepción y el tiro de tres puntos.

Cada posición tiene un inicio diferente:
La primera pareja, la de la izquierda del gráfico, dará un pase directo, previo trabajo de pies rodeando el cono y luego recibirá para T3.

La segunda pareja comenzará con el balón fuera de 6,75, pasará al jugador que está dentro y rodeará el cono realizando un buen trabajo de pies hacia izquierdas una vez y derechas la siguiente, luego el jugador dentro devolverá el balón para, tras recepción, realizar un tiro desde la línea de tres.

La tercera pareja comenzará con balón en el jugador interior, que dará un pase picado, previo trabajo de pies del jugador que está fuera de la línea de 3 puntos, que luego recepcionará y tirará desde la línea de tres.

Podemos jugar por secuencias o por objetivos para posteriormente rotar según decida el entrenador.

 

Ejercicio 4

tiroi024okHabrá 3 jugadores uno con balón y 2 pasadores (el jugador con balón realizará 3 tiros con un contenido táctico trabajando los espacios) pero todos competirán entre todos.

Se comienza simulando una llegada en transición pasando a 45, pero fuera de 6,75, y cortando hacia el corner donde he pasado para recibir un pase y tirar de 3 puntos. El tirador cogerá su propio rebote, luego pasará a la esquina contraria para subir en velocidad a 45 de lado fuerte y volver a recibir y tirar de 3 puntos. Vuelve a buscar su propio rebote y por último pasará al jugador situado en 45 grados del lado derecho y subirá en carrera hacia la cabecera de la zona, fuera de 6,75, para realizar su último tiro de 3 puntos.

Todos los jugadores irán rotando. Ganará el jugador que haya metido más canastas, en el menor tiempo posible.

 

Ejercicio 5

tiroi025okTrabajo técnico/táctico en donde participarán por tríos, un jugador con 2 balones y los 2 restantes uno estará en línea de fondo y otro en 45 grados.

El jugador con los 2 balones comenzará pasando (sin dejar de botar el otro balón) al jugador que saldrá desde 45, realizando un “Iverson Cut”, luego irá hacia su derecha para pasar al jugador que sale desde debajo del aro, en una salida de un “set diamond”, que recibirá en 45.

Tras pasar los 2 balones cortará hacia canasta para recibir un pase del primer tirador, que ha ido a su propio rebote. La finalización de este tiro será un “floater”. Luego, tras ejecutar este tiro, saldrá a rodear el cono izquierdo para recibir del otro compañero, que tras tirar también ha ido a su propio rebote. El tiro del short corner podrá ser en 1 tiempo o en 2 tiempos.

Los 3 jugadores irán rotando hasta pasar por todas las posiciones.

 

Táctica en el tiro (Shooting Drills – Coaches)

Objetivo principal: Trabajar situaciones tácticas en un espacio reducido y los detalles técnicos del tiro.

Objetivo secundario: Todas tienen un factor en común el spacing, buen timing, mejor pase y recepción correcta. El bote técnicamente como toca, insistir en los detalles técnicos de bloqueos indirectos y directos, mano a mano, pop etc.

Descripción: Dividimos en grupos de 3 jugadores (dos balones por trío), que ocuparán cuarto de pista. Tres minutos de trabajo en cada área (doce minutos en total).

Detalles: La defensa será entre un 60 a 80%. El tiempo podrá oscilar entre 24' y 30'.

Variantes: Poner objetivos competitivos por tiempo y canastas encestadas. Competir entre todos. Adaptar el ejercicio a necesidades tácticas de nuestros mismos sistemas. Tendremos en cuenta la lateralidad y el tiempo útil.

Gráfico A

tiroi03aok1º cuarto de campo (izquierda superior)
4 y 5 con balón. Comienza el jugador 5 pasando a 1 e irá a recibir un pase de 4 para lanzar un T2, siendo defendido por este. 1, ya con balón, irá hacia esquina para luego pasar a mano abierta derecha a la salida de 4 para recibir y hacer un T3. Todos irán rotando por las diferentes posiciones.

2º cuarto de campo (derecha superior)
2 y 3 con balón. Comienza el jugador 2 pasando a 1. A continuación irá a recibir un pase de 3 fuera del triple, 3 se abrirá a esquina para recibir y tirar. Mientras 2 irá a jugar un mano a mano con 1, que hará un bote de aproximación a 2, éste último cogerá el balón para penetrar parándose para realizar un T2. Todos irán rotando por las diferentes posiciones.

3º cuarto de campo (izquierda inferior)
1 y 2 con balón. Comienza el jugador 2 botando y pasando a la caída desde el corner a poste bajo de 3 (que finalizará con trabajos de pies previos). Después 2 jugará un pick and pop en 45 grados con 1, que tiene balón, abriéndose a su derecha para recibir un pase de 1 y realizar un T3. Todos irán rotando por las diferentes posiciones.

4º cuarto de campo (derecha inferior)
4 y 5 con balón. Comienza el jugador 4 botando desde 1/2 campo hasta la línea de 3 puntos, pasará a la salida del jugador 3, que saldrá desde poste bajo, para realizar un T3. Tras pasar, 4 cortará hacia canasta recibiendo un pase de 5 desde el codo y finalizará en penetración. Todos irán rotando por las diferentes posiciones.

Gráfico B

tiroi03bok1º cuarto de campo (izquierda superior). Trabajando los intercambios
4 y 5 con balón. Comienza el jugador 5 yendo al corner con bote y a la vez 4 sube botando desde el poste bajo hacia 45 grados. Al mismo tiempo y sincronizados 3 bajará desde 45 grados al poste bajo para recibir un pase de 5. A continuación 4, fuera de 6,75, pasará a una mano abierta izquierda al corner para un T3 de 5. Todos irán rotando por las diferentes posiciones.

2º cuarto de campo (derecha superior)
2 y 3 con balón. Comienza el jugador 2 penetrando por la mitad de la pintura y abrirá a esquina a 1, que irá creando espacios sin balón para recibir y realizará un T3. Luego 2 tras pasar irá a defender a 3 con balón en donde jugarán un 1x1 de espaldas para finalizar en T2. Todos irán rotando por las diferentes posiciones.

3º cuarto de campo (izquierda inferior)
4 y 5 con balón. Comienza el jugador 4 penetrando y saliendo fuera de 6,75 para pasar a 3, que sale en velocidad de poste bajo hacia el top en poste alto fuera de 6,75. Después 4 recibirá un pase de 5 y éste último irá a poner un bloqueo directo lateral y se abrirá hacia el short corner donde 4, tras pasar el bloqueo con dribling, pasará a 5 que hará un T2. Todos irán rotando por las diferentes posiciones.

4º cuarto de campo (derecha inferior)
2 y 3 con balón. Comienza el jugador 2 penetrando hacia canasta y parándose para sacar el balón fuera de 6,75 hacia 45, donde recibirá 1 y realizará un T3. A su vez 2 tras pasar irá a defender el T3 del jugador 3 que llegará en transición. Todos irán rotando por las diferentes posiciones.

ZONA DE ACCESO

Social Media

 

Podcast AEEB

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

acleb
ameba
abp
aeba
aemb
asepreb
cned
sportnet4women
fbc
abc
sportcoach
copmadrid

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2022 | AEEB