Métodos de Recuperación en la Preparación del Campeonato de España por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)

Con motivo de la celebración en Huelva -entre el 4 y el 8 de enero de 2022- de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete, Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.

A continuación os dejamos un artículo que nos envía Ignacio Escribano Ott, seleccionador Cadete Masculino de la Federación Navarra de Baloncesto. Nos habla de los métodos de recuperación, donde la alimentación es pieza fundamental. Siendo el momento, tiempo y cantidad de nutriente las bases que sustentan este apartado.

 

ARTICULO

El campeonato de España de Selecciones Autonómicas es un evento que marca el desarrollo de los jugadores y jugadoras de baloncesto. Durante varias semanas previas al torneo, los equipos se preparan acumulando numerosas sesiones de entrenamiento y concentraciones con partidos amistosos. Estas altas demandas generan un perfil de fatiga muy elevado, implicando que los métodos de recuperación deban formar parte imprescindible en la preparación del torneo.

Además, durante el propio campeonato, los equipos han de afrontar una competición de máxima exigencia donde el tiempo de recuperación entre partidos es muy limitado. Entre estos métodos de recuperación, la alimentación tiene un papel fundamental, en especial, al tratarse de población adolescente, ya que, durante esta etapa, experimentan un periodo de significativo crecimiento y desarrollo físico y psíquico.

Por tanto, la preparación en la Federación Navarra de Baloncesto, el equipo Cadete Masculino, integra la alimentación como parte fundamental del proceso, siendo el momento, tiempo y cantidad de nutriente las bases que sustentan este apartado.

Para llevar a cabo esta labor, la tecnología que empleamos es la aplicación móvil Menuba. Con esta aplicación, los jugadores aprenden a seleccionar qué alimentación es la más adecuada en función de la intensidad del entrenamiento. Menuba realiza una sugerencia de menú que los chicos aprenden a adaptar en función de sus gustos o preferencias. En esta propuesta, están presentes los principales nutrientes que contribuyen a la preparación y recuperación del organismo: los hidratos de carbono (arroz, pasta, patata) y las proteínas (carne, pescado, huevos). La distribución de las cantidades (determinada por la intensidad del entrenamiento) es el otro factor que los chicos aprenden a gestionar, completando así la periodización física junto a la periodización nutricional. Finalmente, para favorecer la absorción de estos nutrientes, la Menuba, realiza una propuesta de las horas a las que se deberían realizar cada una de las comidas, asegurando así la digestión y el confort gastrointestinal.

 

CURRICULUM

Ignacio Escribano Ott

  • Grado Nutrición Humana y Dietética
  • Entrenador Superior. Técnico Grado Medio Baloncesto
  • Máster en Alto Rendimiento Deportivo (COE)
  • Máster en Investigación en Ciencias del Deporte (UPV/EHU)
  • Estudiante Doctorado en Nutrición Deportiva
  • Nutricionista Liga Femenina
  • Entrenador 2ª Nacional CD Promete
  • Selección Cadete Masculina FNB

ignacioescribano

 

Artículos de otros participantes del Programa

4c0 Sacar Rápido por ALEJANDRO SOSA (FCB)

Dirección de Equipo en una Selección Infantil por ALEJANDRO SOSA (FCB)

Ejercicio para Iniciar las Concentraciones por OLGA GONZÁLEZ (FBM)

Ejercicio de Transiciones (4x0 + 1 pasador) por NÉSTOR DEL CASTILLO (FCB)

VIDEO: Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)

Contraataque de 9 MODIFICADO por DAVID GONZÁLEZ (FBCYL)

2c2 Línea de Fondo con 2 Pasadores por PABLO MELO (FCB)

Modelo de Juego por PABLO MELO (FCB)

Proceso de Selección de Jugadoras y Filosofía Ofensiva/Defensiva por SAMUEL GÓMEZ (FAB)

Progresión Trabajo Defensivo por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Planificación del CESA 2022 por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Contraataque tras Tiro Libre y Trap al Poste Bajo Desde Lado Débil por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)

Proceso de Selección Jugadoras Cadete Femenino Euskadi por JOSEBA LIZARRALDE (FVB-ESF)

Camino hacia el Campeonato De España Infantil de SS.AA. por NATXO GÓMEZ (FVB-ESF)

”Drill” 4c4 + Contraataque por XAVI SASTRE (FBIB)

Ideas para el Proceso de Selección de los Equipos FBIB por XAVI SASTRE

Ideas Sobre Defensa de las Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)

Ejercicio “Laso” (4c4 + 5c4 + 5c5) por GRACIA GALLEGO (FBCLM)

Principios Básicos Defensivos por GRACIA GALLEGO (FBCLM)

Calentamiento Dinámico con Balón para la Mejora Técnica Individual por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)

Filosofía Ofensiva y Defensiva por MANUEL GONZÁLEZ (FBPA)

Preparación de un Partido en la Selección Infantil Femenina por CARLES YUSTE (FBCV)

Situación de Llegada en 3c3 por JORGE VALIENTE (FBCYL)

Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por JORGE VALIENTE (FBCYL)

Ejercicios de 1c1 por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)

Proceso de Selección de los Jugadores por MANUEL G. ÁLVAREZ (FMB)

Trabajo Parcializado en Ruedas Técnico/Tácticas por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)

El Proceso de Enseñanza y Aprendizaje Ofensivo por MANUEL A. RODRÍGUEZ (FBCYL)

Rueda de Contraataque por ESTELA ALEMÁN (FMB)

Objetivos de la Selección Infantil Femenina por ESTELA ALEMÁN (FMB)

Ejercicio “SHELL” de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)

Ejercicios Previos de Estructura Defensiva por MARTÍN ÁVALOS (FEXB)

Defensa Balón Interior por PABLO RODRÍGUEZ (FCB)

Trabajo de las Transiciones Ataque-Defensa por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)

Objetivos de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB-ESF)

3c2 + 1 con Balance por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)

Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por MARINA FERNÁNDEZ (FCB)

5c5 con 3 Pasadores por IGNACIO ESCRIBANO OTT (FNB)

AUSTRALIA. 3c0 continuo con 5 balones por CARLOS DEL VALLE (FRB)

Metodología de Trabajo por CARLOS DEL VALLE (FRB)

4c4c4 Continuo por TRINIDAD BOTELLO (FMB)

Cómo Llegamos al Campeonato 21/22 por TRINIDAD BOTELLO (FMB)

Una Experiencia Más para Crecer en el Juego por JORGE SAMPER (FAB)

Ejercicio para Mejorar la Actividad y Agresividad Defensivas por FRANCISCO JAVIER PIQUERAS MARÍN (FBRM)

Progresión de Ejercicios para la Introducción del Bloqueo Directo por IÑIGO DOMÍNGUEZ (FNB)

Preparación Campeonato de España: Periodización, contenidos y fislosofía de juego por IÑIGO DOMÍNGUEZ (FNB)

Una Historia de Autosuperación por SANDRA SÁNCHEZ VALENCIANO (FBCLM)

Ejercicio de Defensa y Salida de Contraataque por ÁLVARO ALONSO (FNB)

Principios Básicos de Defensa Selección Cántabra Cadete por AMADOR DÍAZ

ZONA DE ACCESO

Social Media

 

Podcast AEEB

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

acleb
ameba
abp
aeba
aemb
asepreb
cned
sportnet4women
fbc
abc
sportcoach
copmadrid

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2022 | AEEB