Anticiparse al Futuro para Ganar el Presente por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)

Con motivo de la próxima celebración de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete. Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.

A continuación os dejamos el artículo del Seleccionador Cadete Femenino de la Federación de Baloncesto de Ceuta, Óscar Pedroche, que nos habla del incremento de la velocidad del juego en los últimos años y de que no vale solo con mejorar esa velocidad/coordinación/ejecución de las acciones, sino que se debemos anticiparnos a ellas.

 

ARTICULO

En primer lugar, agradecer a la AEEB esta ventana que se nos ofrece para expresar ideas, conceptos e impresiones acerca del deporte que amamos. En segundo lugar, quería hacer extensible este agradecimiento a la Federación de Baloncesto de Ceuta por darme la oportunidad de trabajar con ellos de cara al Campeonato de España Cadete Femenino de Selecciones Autonómicas 2023, y finalmente al staff técnico del equipo (Alicia y Raúl) así como todas las jugadoras involucradas.

 Clica en la imagen para ampliarla

INTRODUCCIÓN

Actualmente todo parece que va muy rápido, en general, y también en el deporte. Y el baloncesto no es una excepción, las acciones han presentado un incremento de velocidad y en ello se consiguen las ventajas (velocidad de acción con correcto uso). Pero posiblemente no sea sólo suficiente con mejorar esa velocidad/coordinación/ejecución de las acciones, creo que se deben anticipar esas acciones.

Habiendo estudios que hablan de los tiempos de reacción visuales a diferentes estímulos, dependiendo de categorías de jugadores, etc., lo que realmente me interesa incrementar dentro de las selecciones en Ceuta es la capacidad de lectura de juego por un lado y el adelantar respuestas en una segunda etapa. Fomentar la visión de juego y la comprensión del mismo es un paso importante, pero no debemos detenernos en ello, tenemos que avanzar el futuro de las acciones, a nivel defensivo y ofensivo.

DEFENSA

Promovemos la anticipación defensiva sobre las acciones de ataque, el querer ocupar el espacio que quiere llegar la atacante es un primer paso. Si vamos donde está ahora ya hemos llegado tarde. Este anticipo nos debe hacer lograr una mejora defensiva individual y colectiva.

Empezamos por situaciones de 1x1 con desventaja para la defensora, en las que no deba ir a la misma velocidad que la atacante sino llegar a ocupar/defender el lugar donde la atacante quiere llegar. Estas mismas situaciones también nos sirven para cortes o bloqueos, etc. Evidentemente hablamos de situaciones típicas en el juego, con defensa de ayudas ya estamos anticipando que va a haber una desventaja (aunque no se produzca) pero no sólo es el estar allí sino saber dónde ir y cuándo.

Intentamos introducir hándicaps y parámetros diferentes en los ejercicios, a fin de dotar a las jugadoras de recursos para lograr esa anticipación que deseamos. No sólo para robar balones, también en acciones defensivas de bloqueos, rebotes, etc.

 Clica en la imagen para ampliarla

ATAQUE

En situaciones ofensivas pretendemos lo mismo. Evidentemente el objetivo es lograr pequeñas ventajas intentando anticipar al máximo las posibles respuestas defensivas. Leer y anticipar la defensa nos debe otorgar esa anticipación necesaria para poder llevar la iniciativa ofensiva. Del mismo modo que la defensa, pretendemos recepciones al espacio y no a la jugadora.

Como siempre, es básico trabajar con las jugadoras acciones de lectura del juego e incertidumbre que proporcionen el aprendizaje y dominio para llevarlas a cabo. A nivel de táctica colectiva también nos servirá para plantear diferentes ayudas dirigidas al equipo en función del rival, aunque lo prioritario es otorgar herramientas a las jugadoras para que puedan tener la iniciativa.

EJEMPLOS

Cualquier ejercicio lo podremos adaptar para trabajar esta anticipación, no sólo el “leer” la defensa/ataque y actuar, sino anticipar esa posible respuesta.

lineahorizontalv2

 Clica en la imagen para ampliarla

1X0 Rueda de recepciones y finalizaciones. Optimizar pase, dirigido al espacio que quiere llegar la jugadora, no cuando haya llegado. Podemos usar Tablet en fondo con rutinas visuales de colores y/o flechas para hacer diferentes finalizaciones.

Así mismo opciones de introducir defensoras con hándicaps, acciones dirigidas, etc., para poder trabajar tanto ataque como defensa.

lineahorizontalv2

 Clica en la imagen para ampliarla

1X1 Jugamos con hándicaps defensivos. Jugadora atacante no puede cruzarse hasta llegar a la señal que nosotros marquemos. Defensora ocupa espacio que quiere llegar atacante. Se puede introducir 1X1 después de parar balón.

Lectura anticipación ofensiva, si defensora va a ocupar espacio lectura previa para cruzarse/cambios velocidad.

Variantes con diferentes hándicaps, defensora delante enseña balón un lado, o bien balón sujetado detrás, etc.

lineahorizontalv2

 Clica en la imagen para ampliarla

3X3 toda la pista con las directrices que vayamos queriendo introducir, para poder trabajar defensa o ataque (sólo pases, limitar número de botes, hacer siempre 2X1, etc.)

Importancia de defensa jugadora en fuera de juego (Jaume Ponsarnau).

Lectura de línea de pases, anticipación. Variamos foco en defensa o bien en ataque.

lineahorizontalv2

 Clica en la imagen para ampliarla

 Clica en la imagen para ampliarla

Shell drill según normas que queramos trabajar en ataque (sólo pases, cortes, bote...). Si entrenador pide balón en la zona las cuatro jugadoras deben tocar balón. Pase del entrenador a una jugadora exterior. Opción de tiro directo o bien normas tras un bote, pase, etc. Acciones de rebote ofensivo y defensivo. Anticipación de espacios. Defensa y lectura close out si marcamos opciones de bote, defensa ayudas.

lineahorizontalv2

 Clica en la imagen para ampliarla

3X3 media pista. Trabajo de rebote. Entrenador dice un número y jugador nombrado sale a defender tiro tras pase del entrenador. Lectura / anticipación espacios para rebotes.

Normas variantes en ataque con tiro, pases o bien limitar número de botes así como encadenar situaciones de juego propias.

Trabajo de qué hacer después de rebote ofensivo. Opciones de 3X3 vuelta con salida después de canasta o las normas que queramos implantar.

 

CURRICULUM

Óscar Pedroche

  • Entrenador Superior de Baloncesto (FEB – Málaga)
  • FIBA Coach licence
  • Entrenador Baloncesto en Silla de Ruedas (Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Física – 2021)
  • Actualmente Entrenador Selección Cadete Femenina y Mini Femenina para la Federación de Baloncesto de Ceuta
  • Temporadas 2018-2020 entrenador Brahe Basket (Suecia), ascenso a Basketettan (LF2 Sueca). Entrenador Selección Regional Smaland
  • Temporada 2015-2016 entrenador Glasgow University (Escocia), ascenso a Primera División. Entrenador ayudante selección Infantil Masculina
  • Campeón de Copa Catalunya y ascenso a 1ª División con el equipo senior femenino del Grup Barna, temporada 2001-2002
  • Nombrado mejor entrenador catalán de equipos femeninos en el año 2002
  • Entrenador ayudante de la Universidad UPF, dos veces Campeones de Catalunya, categoría senior femenino
  • Asistencia en programas de la AEEB en semanas de entrenamiento (Valladolid, Madrid) y viaje a EEUU

oscarpedroche20221229

 

Artículos de otros participantes del Programa

Transición Ataque-Defensa con Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)

Impresiones Previas al Campeonato por ESTELA ALEMÁN (FMB)

Planificación Técnica Selección Cadete Femenina por PABLO PORTILLO (FBCyL)

3c3 Continuo Condicionado (Trabajo Defensivo) por PABLO PORTILLO (FBCyL)

Cambio de Rol y Saque Rápido (3c3 media pista) por JORGE VALIENTE (FBCyL)

Preparación para el CESA de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB/ESF)

Ejercicio Defensa 3c3 por DANIEL ABASCAL (FVB/ESF)

Rueda Contraataque por Posiciones por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)

Metodología de trabajo y filosofía de juego por JORGE ROJAS (FCB)

Rueda de tiro dinámico 3x0 por JORGE ROJAS (FCB)

2c0 con Apoyos en Progresión por DAVID MARTÍN (FRB)

La figura del Entrenador por JAIRO UNZUÉ (FVB/ESF)

Liebre Invertida Progresiva por JAIRO UNZUÉ (FVB/ESF)

Dirección de equipo en un grupo infantil o cadete por IÑAKI OGARA (FVB/ESF)

2c2 Continuo (calles laterales) por IÑAKI OGARA (FVB/ESF)

WAKE UP (6c6) por JAVIER ALADRÉN (FAB)

Ejercicio para la Mejora del Contraataque por JAIME MEDINA (FAB)

5c5 tras Inversión por CARLOS ESTEBAN (FBPA)

Juego sin Balón por PABLO JARAMILLO (FCB)

Trabajo Defensivo por ALEJANDRO SOSA (FCB)

Evolución del Trabajo del Balance Defensivo por ALEJANDRO SOSA (FCB)

Preparación de Objetivos en la Selección por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Defensa del Juego Interior por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Ejercicio “UCA” por GRACIA GALLEGO (FBCLM)

Influencia de los Aspectos Psicológicos y Emocionales en la Competición por SANDRA SÁNCHEZ (FBCLM)

Ataque a Zona en Categorías de Formación por SERGIO GARCÍA (FCB)

ZONA DE ACCESO

Social Media

 

Podcast AEEB

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

acleb
ameba
abp
aeba
aemb
asepreb
cned
sportnet4women
fbc
abc
sportcoach
copmadrid

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2022 | AEEB