Metodología de trabajo y filosofía de juego por JORGE ROJAS (FCB)
Con motivo de la próxima celebración de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete. Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un Campeonato de España de este tipo: planificación previa, objetivos, metodología, ejercicios, etc. Todo aquello que nos permita resaltar la importancia del trabajo de las Federaciones con la formación de la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.
A continuación os dejamos el artículo del Seleccionador Infantil Masculino de la Federación Canaria de Baloncesto, Jorge Rojas Mederos, la metodología de trabajo que utilizan durante el proceso de selección de los jugadores y la implantación de la filosofía de juego de la selección.
ARTICULO
Tratamos de que la metodología de trabajo que llevamos durante el proceso de selección de los jugadores sea lo más enriquecedora posible, tanto para la construcción del grupo de los 12 jugadores que entran en selección, como para la formación de todos los jugadores que participan en los entrenamientos de preselección durante los 3 meses (aproximadamente) que dura este proceso.
Durante las sesiones de entrenamiento realizadas, hemos ido haciendo un trabajo formativo para la construcción del equipo, que parte desde fundamentos técnicos básicos del jugador, tanto ofensivos como defensivos, hasta la creación de situaciones de táctica colectiva, fomentando la toma de decisiones del jugador.
Todo ello en dinámicas de ejercicios que parten desde el 1x0/1x1, 2x0/2x2…hasta situaciones de juego en 5x5.
Este tipo de trabajo nos permite detectar quiénes podrán ser los jugadores adecuados para construir el equipo, así como quiénes son aquellos jugadores con mayor proyección de nuestra comunidad. Todo este proceso parte del trabajo de seguimiento que lleva realizando la federación Canaria desde que los chicos de las diferentes islas están jugando en la etapa de Preminibasket.
Partimos de esta metodología de trabajo para implantar la filosofía de juego que queremos llevar en nuestra selección, la cual intentamos adaptar según las características de los jugadores.
Así mismo, un modelo de juego que parte de la que queremos que sea nuestra virtud como equipo, la DEFENSA. Una defensa activa, presionante, sólida, cerrando siempre lo mejor posible nuestro aro, pero intentando que los jugadores aprendan y sean capaces de defender en todas las partes del campo, para así limitar al máximo el juego de nuestros rivales.
En función de lo anterior, pretendemos siempre llevar a cabo la filosofía del DEFENDER Y CORRER, de modo que queremos que nuestro juego ofensivo sea lo más dinámico y fluido posible, desde la transición a un juego por conceptos, fomentando de esta forma la formación del jugador de nuestra comunidad, a la vez que tratar de ser lo más competitivos posibles durante el campeonato.
Para acompañar este modelo de juego existen también algunos aspectos que son fundamentales e intentamos inculcar desde que empezamos con las jornadas de trabajo:
- Actitud positiva
- Comunicación
- Sentido de pertenencia de nuestra Comunidad
- Educación
- Valores (esfuerzo, solidaridad, trabajo en equipo, afán de superación…)
Para concluir, querría destacar y felicitar el trabajo que hacen todos los jugadores, entrenadores y clubes de nuestra Comunidad en beneficio del baloncesto y la formación de todos estos chicos, pues sin ellos no sería posible que estén aquí y su progreso no sería el mismo.
También agradecer la implicación, apoyo y organización de nuestra Federación en todo este proceso.
CURRICULUM
Jorge Rojas Mederos
- Diplomado en Magisterio de Educación física, ejerciendo en el Colegio Pureza de María de Santa Cruz de Tenerife desde 2010
- Coaching Deportivo aplicado al baloncesto
- Seleccionador Infantil Masculino de Canarias (FCB)
- Entrenador Ayudante Selección Cadete Masc. Canarias 2021 y 2022
- Entrenador del equipo Infantil A masculino del R.C. Náutico de Tenerife
- Entrenador de baloncesto durante 18 años en las distintas categorías desde Preminibasket hasta Junior Aut.
Clubes:
Hispano Inglés, Tenerife Baloncesto, Juventud Laguna, Santo Domingo, Real Club Náutico.
Artículos de otros participantes del Programa
Transición Ataque-Defensa con Selecciones por FRANCISCO DEL PINO (FMB)
Impresiones Previas al Campeonato por ESTELA ALEMÁN (FMB)
Planificación Técnica Selección Cadete Femenina por PABLO PORTILLO (FBCyL)
3c3 Continuo Condicionado (Trabajo Defensivo) por PABLO PORTILLO (FBCyL)
Cambio de Rol y Saque Rápido (3c3 media pista) por JORGE VALIENTE (FBCyL)
Preparación para el CESA de la Selección Infantil Femenina por DANIEL ABASCAL (FVB/ESF)
Ejercicio Defensa 3c3 por DANIEL ABASCAL (FVB/ESF)
Anticiparse al Futuro para Ganar el Presente por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)
Rueda Contraataque por Posiciones por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)
Rueda de tiro dinámico 3x0 por JORGE ROJAS (FCB)
2c0 con Apoyos en Progresión por DAVID MARTÍN (FRB)
La figura del Entrenador por JAIRO UNZUÉ (FVB/ESF)
Liebre Invertida Progresiva por JAIRO UNZUÉ (FVB/ESF)
Dirección de equipo en un grupo infantil o cadete por IÑAKI OGARA (FVB/ESF)
2c2 Continuo (calles laterales) por IÑAKI OGARA (FVB/ESF)
WAKE UP (6c6) por JAVIER ALADRÉN (FAB)
Ejercicio para la Mejora del Contraataque por JAIME MEDINA (FAB)
5c5 tras Inversión por CARLOS ESTEBAN (FBPA)
Juego sin Balón por PABLO JARAMILLO (FCB)
Trabajo Defensivo por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Evolución del Trabajo del Balance Defensivo por ALEJANDRO SOSA (FCB)
Preparación de Objetivos en la Selección por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Defensa del Juego Interior por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Ejercicio “UCA” por GRACIA GALLEGO (FBCLM)
Influencia de los Aspectos Psicológicos y Emocionales en la Competición por SANDRA SÁNCHEZ (FBCLM)
Ataque a Zona en Categorías de Formación por SERGIO GARCÍA (FCB)