Entrenadores Leyenda 50/50 (vol. 13)
Como todos sabéis, durante el año 2023 estamos celebrado el 50 aniversario de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB), fundada en el año 1973. La AEEB fue pionera entre las asociaciones de entrenadores y su aportación decisiva en la constitución en 1977 de la Asociación Mundial de Entrenadores (WABC).
En esta ocasión, queremos homenajear a los entrenadores de leyenda del baloncesto español que son historia de nuestro deporte.
No te pierdas los interesantes contenidos, entrevistas, artículos técnicos, etc. que te permitirán conocer un poco mejor el baloncesto y la vida de estos admirables compañeros.
Continuamos con la presentación de los siguientes entrenadores:
Clica en la imagen para ampliarla
Alfonso Queipo de Llano: es uno de los padres del baloncesto malagueño, así como figura clave en el desarrollo de otros deportes en la capital malagueña. Pieza fundamental en el desembarco de Unicaja en el baloncesto. Primero como jugador, luego como entrenador y al final como directivo, siempre estuvo presente en el desarrollo del baloncesto en la ciudad desde 1950. Su trabajo se extendió a nivel nacional y fue uno de los fundadores de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) en 1981; básico también en su consolidación. Comentarista y tertuliano deportivo en numerosos medios de comunicación. Premio Raimundo Saporta AEEB (2014) en reconocimiento a su trayectoria. Insignia de Oro de Unicaja (2021).
CONTENIDOS RELACIONADOS
AEEB - Tiempo muerto con… ALFONSO QUEIPO DE LLANO
Clica en la imagen para ampliarla
Tim Shea: nacido en Nueva York en 1949 y gallego de adopción. Su carrera en los banquillos se desarrolló principalmente en España. En la ACB dirigió al OAR de Ferrol, Breogán de Lugo, Atlético de Madrid (mejor clasificación histórica del club – 5º puesto) y Ourense Baloncesto (mejor clasificación histórica – 7º puesto). También entrenó en Italia, Austria, Portugal e Israel. Durante su etapa en el Benfica de Portugal (1986-1989) se proclamó dos veces campeón de Liga y una de Copa. También aportó su capacidad como entrenador asistente en la clasificación de la Selección de Nigeria para los JJOO de Londres 2012. Como ojeador de talentos en Europa ha pertenecido a las estructuras técnicas de algunas franquicias NBA: New York Knicks, Phoenix Suns y Charlotte Bobcats.
CONTENIDOS RELACIONADOS
Iniciación al SHUFFLE (Revista 28)
Tim Shea: “Me echaron por llevarle la contraria a Michael Jordan” (Fuente: LA VOZ DE GALICIA)
ZONA DE ACCESO
Social Media
Jornadas de Entrenamientos con la Selección Española Absoluta Femenina
— AEEB (@AEEBTWEETS) May 7, 2025
🗣️Miguel Méndez
📍Palma de Mallorca
🗓️28/05 al 01/06
🚨PLAZAS LIMITADAS🚨
INSCRIPCIÓN ONLINE: https://t.co/5EW7m1lMzd
INSCRIPCIÓN PDF: https://t.co/fUNZcAPeDd
INFO: https://t.co/ffxgE05V78 pic.twitter.com/Sl0OWNi3J2