Activación Pre-partido por MARIO SUÁREZ (FCB)

Con motivo de la celebración de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete, queremos poner en valor el trabajo realizado por las Federaciones Autonómicas, destacando todos los aspectos que conforman la preparación para un evento de esta magnitud. Desde la planificación previa y la definición de objetivos, hasta la metodología, los ejercicios y otros detalles clave, cada etapa refleja el esfuerzo y compromiso con la formación de la cantera. Este proceso no solo se enfoca en el rendimiento competitivo, sino también en la transmisión de valores deportivos fundamentales, que son tan importantes como la propia competición.

A continuación os dejamos este video que nos envía Mario Suárez, entrenador de la Selección Cadete Femenina de Canarias y Director Deportivo del Santa Lucía Suresanta. En la selección realizan una activación de dos minutos y medio con rotaciones entre defensa y ataque, trabajando closeout, línea de pase y última. Es un ejercicio continuo y adaptable que mejora concentración, coordinación y trabajo en equipo desde el inicio.

 

VIDEO

 

EJERCICIO

En la selección, comienzan cada partido y entrenamiento con una tarea específica diseñada para activar tanto el cuerpo como la mente de las jugadoras. Esta rutina, sencilla pero efectiva, establece el tono para un trabajo intenso y concentrado desde el principio.

La dinámica de activación tiene una duración máxima de dos minutos y medio y consiste en una secuencia que combina closeout, línea de pase y una acción denominada última, donde las jugadoras rotan en orden inverso y luego asumen el rol de atacante.

¿Cómo funciona?

  1. Defensoras activas: Las jugadoras deben mantener una intensidad alta en sus movimientos de defensa, trabajando su posicionamiento y tiempo de reacción.
  2. Atacantes colaborativas: Las atacantes desempeñan un papel clave al ayudar a las defensoras a mantenerse alerta. No está permitido recibir el balón e ir directamente al aro; deben dar buenos pases y respetar la dinámica del ejercicio.
  3. Rotación continua: No hay un final predeterminado para el ejercicio. Las jugadoras van cambiando roles, garantizando que todas participen en diferentes aspectos de la dinámica.

Evolución del Ejercicio

Una de las ventajas de esta tarea es su versatilidad. Puede evolucionar incorporando reglas específicas de cada equipo, ajustándose a las necesidades tácticas y al estilo de juego deseado. Estas variaciones permiten reforzar conceptos estratégicos mientras se mantiene el enfoque en la activación.

Beneficios

  • Físicos: Mejora la coordinación, velocidad de reacción y resistencia en corto plazo.
  • Mentales: Potencia la concentración y la conexión entre jugadoras desde el inicio.
  • Trabajo en equipo: Refuerza la comunicación y la sincronización entre ataque y defensa.

Este ejercicio es una pieza fundamental de su metodología, preparando al equipo para rendir al máximo en cada entrenamiento y partido. ¡Porque una buena activación es el primer paso hacia el éxito!

 

CURRICULUM

Mario Suárez

  • Entrenador Superior de Baloncesto (FEB)
  • Técnico Deportivo en Baloncesto
  • 2015-2016. Club Baloncesto Gran Canaria
  • 2015-2018. Santa Lucía Basket (Entrenador y Coordinador Escuelas)
  • Desde 2019. Santa Lucía Suresanta (Entrenador y Director Deportivo)
  • 2020. Entrenador Ayudante Cadete Masculino (FCB)
  • Desde 2021. Responsable Voluntarios FEB en Gran Canaria (Supercopa LF Endesa y Gira SEAM)
  • 2021-2024. Entrenador Ayudante Cadete Femenino (FCB)
  • Desde 2023. Campus Santi Aldama (Director Técnico)
  • 2025. Primer Entrenador Cadete Femenino (FCB)

mariosuarez_20241220

 

Artículos de otros participantes del Programa

Generando Hábitos en los Entrenamientos por CUERPO TÉCNICO CADETE FEMENINO (FBM)

Principios Básicos de Defensa por JORGE ROJAS (FCB)

Balance Defensivo Rápido por ÁLVARO SOMOVILLA (FRB)

Introducción del Juego Interior en Categorías de Formación por ELENA LAHOZ (FAB)

Objetivos para un Grupo de Edad Infantil por FERNANDO VASCO (FEXB)

4c4 Transiciones del Juego por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Principios Básicos en Defensa por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Técnica Individual en la Preparación del Campeonato por ALBERTO ESTÉVEZ (FEGABA)

La Mejora Individual de la Jugadora Dentro del Trabajo de Selección por CUERPO TÉCNICO CADETE FEMENINO (FBCV)

Programa de trabajo socio-emocional para la preparación del CESA KDTINF2025 por IVÁN IÑIGUEZ (FBCV)

2x3 + 3x2 por ALEX PÉREZ (FBIB)

Balance Defensivo, Salida de Presión y Cambio de Rol por JAVIER ALADREN (FAB)

3x3 continuo + balance defensivo por DANIEL MATEOS (FMB)

Transición Ofensiva desde el 2x0 al 5x0 por ROCÍO BARRAGÁN (FMB)

3c2 Continuo (32) por JAIRO UNZUE (ESF-FVB)

Papel del Entrenad@r en la Gestión de Emociones dentro del Grupo por JAIRO UNZUE (ESF-FVB)

JESÚS GARCÍA (FCB): "Trabajaremos con el orgullo de representar a nuestra tierra en cada partido"

2x2 con Pasadores por JONATHAN SEGUR (FNB)

Beneficios de las Ayudas Defensivas y Cómo Trabajarlas por SANDRA SÁNCHEZ (FBCLM)

Trabajo Técnico del Mano a Mano por ALBERTO CEA (ESF-FVB)

Trabajo de Conceptos en 5x0 con 2 balones por RODRIGO CASTRO (FBCyL)

Movimiento y Uso de Espacios por JOEL GONZÁLEZ (FCB)

Construcción de un Equipo por CUERPO TÉCNICO INFANTIL FEMENINO (FBCV)

Trabajo de ayudas y Defensa Close Out por LUIS AGIRRE ITURBE (ESF-FVB)

Ejercicios de Finalizaciones por JOSE ANTONIO SANCHEZ (FBRM)

MARIO SUÁREZ (FCB): "Las selecciones te pueden cambiar la vida"

Defensa Proactiva vs Reactiva y Ataque Shuffleboard por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)

Balance Defensivo y Rebote Ofensivo por JORGE VALIENTE (FBCyL)

ZONA DE ACCESO

Social Media

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

abp
aeba
aemb
asepreb
copmadrid
sportnet4women
cned
ameba
fbc
sportcoach
oc_soluciones

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2025 | AEEB