La Magia del 3x3: Más Allá del Baloncesto Tradicional por SILVIA BARTOLOMÉ

Silvia Bartolomé, directiva de la AEEB y seleccionadora 3x3 de la Federación Extremeña de Baloncesto, comparte su experiencia personal durante uno de los campeonatos más intensos del calendario. A través de su relato, destaca el dinamismo y la autonomía que exige esta modalidad, así como su gran potencial formativo para jóvenes jugadores/as. En apenas 10 minutos de juego, el baloncesto 3x3 concentra emoción, rapidez y trabajo en equipo, ofreciendo una nueva manera de vivir y entender nuestro deporte desde dentro.

 

ARTICULO

Sin ninguna duda, el baloncesto 3x3 ha nacido para ofrecer muchas oportunidades, más allá del calendario olímpico. Más sedes, más campeonatos y, sobre todo, más ocasiones para disfrutar del baloncesto. Eso sí, aunque se trate del mismo deporte, el 3x3 presenta un juego con muchos matices respecto al baloncesto 5x5 tradicional.

 Clica en la imagen para ampliarla

Gracias a mi participación como entrenadora en las selecciones U13 y U15 de la Federación Extremeña de Baloncesto, he tenido la oportunidad de vivir desde dentro un campeonato que, desde hace tiempo, me cautivó en este formato 3x3. En los entrenamientos se percibe claramente la necesidad de fomentar la autonomía del deportista, ya que durante los partidos no se pueden realizar correcciones ni dar indicaciones. Son 10 minutos intensos en los que los/as jugadores/as deben corregirse, enfocarse y decidir en base a lo entrenado. ¡Todo recae en la fuerza del equipo, las decisiones de los/as deportistas y la preparación táctica previa!

Se viven momentos trepidantes entre partidos, en los que se intenta reforzar lo positivo que han mostrado los equipos para repetirlo en los siguientes encuentros, y corregir rápidamente aquello que no debe repetirse. ¡Y todo esto en cuestión de minutos, ya que en un solo día se disputan varios partidos!

 Clica en la imagen para ampliarla

Estos campeonatos multiplican las oportunidades, no solo porque más jugadores/as tienen la posibilidad de vivir la experiencia de un campeonato, sino también porque amplían el calendario deportivo, permitiendo seguir disfrutando del baloncesto desde una óptica diferente. En Melilla, como en otras sedes anteriores, se vivieron partidos emocionantes, con muchas “sorpresas” que, sobre el papel, podían haber caído del otro lado de la balanza. Y, por encima de todo, se respiró un ambiente de baloncesto en estado puro.

Por supuesto, hay que destacar la convivencia entre deportistas, el intercambio de aprendizajes y experiencias, y el reencuentro con muchos/as entrenadores/as que coincidimos en diversas iniciativas y competiciones.

Y es que el baloncesto 3x3 ofrece la máxima intensidad en apenas 10 minutos. Muchos más partidos concentrados en un día y medio, y, sobre todo, la sensación de que nunca sabes quién va a ganar. Y si hay que elegir un verdadero ganador, sin duda fue nuestro deporte: el baloncesto, que volvió a brillar con fuerza en nuestro país.

 Clica en la imagen para ampliarla

 

Noticias Relacionadas

Cuatro títulos, cuatro campeones: Éxito total del Campeonato de España SSAA U13 y U15 3x3 en Melilla

ZONA DE ACCESO

Social Media

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
csd
coe
adesp

Otras Entidades

acb
abp
aeba
aemb
asepreb
copmadrid
feddf.
ameba
fbc
sportcoach
oc_soluciones
sportnet4women

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc
cned

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2025 | AEEB