Una última lección desde dentro de la Selección por PEDRO PABLO LÓPEZ
Entrenadores y entrenadoras de toda la geografía española han tenido la oportunidad de asistir en Madrid a los entrenamientos de la Selección Absoluta Masculina que dirige Sergio Scariolo, así como de la Selección B, dentro de su preparación para el Eurobasket 2025.
Clica en la imagen para ampliarla
Gracias a la generosidad de Scariolo y su cuerpo técnico, y a la organización de la AEEB y la Federación Española de Baloncesto, los participantes también han podido disfrutar de charlas técnicas de gran nivel e intercambiar experiencias con compañeros de todo el país.
A continuación, os dejamos la crónica de uno de los participantes, la última que publicamos de esta serie. ¡Gracias a todos y todas los que habéis compartido vuestras experiencias!
PEDRO PABLO LÓPEZ – UAH Y PATROCIONIO SAN JOSÉ
Clica en la imagen para ampliarla
Con esta última entrega damos por finalizadas unas jornadas de aprendizaje intensivo, convivencia y formación junto a la Selección Absoluta Masculina y la Selección B, en pleno proceso de preparación para el Eurobasket 2025. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Federación Española de Baloncesto (FEB), en sus distintos departamentos, por su colaboración en esta actividad, y a la AEEB por hacer posible una experiencia tan valiosa para todos los entrenadores y entrenadoras participantes.
A nuestra llegada, el equipo acababa de finalizar el trabajo físico y los jugadores comenzaban a vendarse para dar inicio al entrenamiento. La jornada comenzó con una charla táctica de Sergio Scariolo, de aproximadamente 9 minutos, en la que expuso de forma clara el sistema ofensivo 5x5 sin defensa competitiva que se iba a desarrollar en la sesión.
A continuación, se dio paso al calentamiento, que duró unos 15 minutos. El grupo se dividió en dos: mientras un grupo realizaba estiramientos, el otro trabajaba con pelota grande, en ejercicios técnicos variados con diferentes objetivos, a ritmo más relajado que el de competición. Luego ambos grupos rotaron.
Clica en la imagen para ampliarla
Después se desarrolló un trabajo de 5x0 durante 18 minutos, enfocado en salidas en transición. En esta parte también se incluyó trabajo desde banda y fondo, manteniendo en todo momento la estructura 5x0 para automatizar desplazamientos y conceptos ofensivos.
Entrando ya en una fase más competitiva, se formaron tres equipos (Rojo, Azul y Amarillo) que comenzaron a jugar situaciones de 5x5 en media pista. Víctor García se encargó del aspecto ofensivo, mientras que Salva Camps dirigió la parte defensiva. La sesión tuvo muy pocas interrupciones, siguiendo las indicaciones del cuerpo de preparación física, que buscaba minimizar las pausas para mantener la intensidad.
El trabajo siguió con 5x5 a pista completa durante 15 minutos, manteniendo la misma dinámica. El objetivo era claro: correr, generar transiciones rápidas y evitar que la defensa pudiera organizarse. Tras una pausa breve para hidratarse, se reanudó la actividad con otros 17 minutos de 5x5, esta vez introduciendo variantes desde banda. El cuerpo técnico insistió en que el equipo acelere el juego y no permita el repliegue defensivo, para no tener que atacar en estático.
Clica en la imagen para ampliarla
Como cierre del entrenamiento, los tres equipos compitieron en un ejercicio de tiro desde el arco de 6,75 metros, lanzando desde las tres posiciones clave: esquina, 45º y frontal, y utilizando las tres canastas del pabellón. Como es habitual, hubo marcador visible para que los jugadores conocieran su rendimiento en tiempo real, y los partidos fueron arbitrados por componentes de la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM), lo que aportó un contexto de competición real.
Al término de la jornada, fuimos atendidos por Sergio Scariolo, quien como siempre se mostró cercano, claro y directo. Respondió a todas nuestras preguntas y explicó su intención de que el equipo corra lo máximo posible para evitar ataques estáticos en media pista, sabiendo que enfrentan limitaciones físicas en cuanto a envergadura. Por ello, busca aumentar el número de posesiones y mantener el balón lejos del aro propio. También nos recordó que el equipo apenas lleva una semana de entrenamientos, lo que hace más impresionante el nivel de exigencia y coordinación mostrado.
Una vez más, nuestro agradecimiento a la FEB y a la AEEB por brindarnos esta oportunidad de formación que tanto nos aporta, no solo en conocimientos, sino también en inspiración y motivación para seguir creciendo como entrenadores.
Clica en la imagen para ampliarla
Artículos de otros participantes del Programa
Aprender de los mejores: intensidad, táctica y equipo por JOSÉ M. HUERTAS
Una Jornada de Aprendizaje con la Selección Española por JOSÉ A. SENDÓN
ZONA DE ACCESO
Social Media
🚨Disponible la Revista Clínic nº 133
— AEEB (@AEEBTWEETS) July 28, 2025
Artículos técnicos de gran interés:
👉Llegando como Jugador Joven a la Élite (II). AÍTO GARCÍA RENESES
👉AEEB Leyendas: RANKO ZERAVICA
👉Optimizar el Rendimiento en Baloncesto. JAIRO VÁZQUEZ
¡¡¡Y MUCHO MÁS!!!
🔗https://t.co/Ci9XAOVz5E pic.twitter.com/Svy8jZfBUu