Empieza la acción: una jornada de emociones, aprendizaje y puro baloncesto por ALEJANDRO VALBUENA

El baloncesto nos lleva lejos, y esta vez, a uno de los epicentros mundiales de este deporte: Estados Unidos. Gracias a la segunda edición del programa “Entrenador en USA by AEEB”, el entrenador del CB Jovens L’Eliana, Alejandro Valbuena, se encuentra viviendo una experiencia única en la Sueños Basketball Academy, situada en Lawrence (Boston).

Durante ocho intensos días, Alejandro tendrá la oportunidad de compartir entrenamientos, dirigir partidos y aprender de primera mano las metodologías y estilos propios del baloncesto norteamericano. Todo ello, rodeado de técnicos locales y de un grupo selecto de entrenadores españoles que buscan ampliar conocimientos, establecer contactos y seguir creciendo profesionalmente.

A través de sus crónicas y noticias, Alejandro nos hará partícipes de esta aventura: desde anécdotas del día a día hasta reflexiones sobre cómo esta inmersión internacional puede enriquecer nuestra manera de entender y enseñar el baloncesto.

¡Estad atentos a cada entrega para descubrir, junto a él, todo lo que supone entrenar en USA!

 

Alejandro Valbuena (CB Jovens L’Eliana)

Tras la jornada de adaptación del día anterior, hoy sí que podemos decir que ha comenzado oficialmente nuestra experiencia como entrenadores en Estados Unidos. Y lo ha hecho de la mejor manera posible: madrugando con energía, con ilusión y con esa sensación indescriptible de estar viviendo un sueño que llevábamos tiempo esperando. El programa Entrenador en USA, impulsado por la AEEB y con el apoyo del Coach Dilone, ya está en marcha, y la primera jornada nos ha dejado grandes aprendizajes, momentos especiales y mucho baloncesto del bueno.

 Clica en la imagen para ampliarla

La mañana comenzó pronto en el campus, donde ya desde el inicio se respiraba un ambiente muy profesional y motivador. Junto a los demás entrenadores que forman parte del staff, organizamos una sesión centrada en los fundamentos básicos del juego. Trabajamos conceptos como el bote, el pase y las finalizaciones, empezando desde situaciones de 1 contra 0. La idea era clara: que los jugadores interiorizaran correctamente la técnica de cada gesto, repitiendo con intención, prestando atención al detalle y buscando una ejecución eficaz.

Una vez asentadas esas bases, dimos paso a una segunda parte del entrenamiento más orientada a la táctica individual. A través de ejercicios con ventaja, los jugadores tuvieron que aplicar de manera contextualizada todo lo aprendido anteriormente. Fue un paso natural y progresivo que les permitió no solo practicar los movimientos, sino también entender cuándo y cómo utilizarlos en situaciones reales de juego, enfrentándose a la toma de decisiones frente al defensor. En este sentido, tanto jugadores como entrenadores terminamos la sesión con muy buenas sensaciones. Hubo esfuerzo, concentración y un claro compromiso con el trabajo. La valoración general fue muy positiva y, personalmente, acabé la mañana muy contento con el nivel mostrado y con el entusiasmo de todos los participantes.

Después del entrenamiento, hicimos una pausa para comer, momento que también aprovechamos para seguir compartiendo impresiones entre nosotros. Uno de los grandes valores de este programa está precisamente ahí: en el intercambio constante de ideas, métodos y visiones del juego. Cada conversación es una oportunidad para aprender.

La tarde no se quedó atrás en cuanto a intensidad y emoción. Nos desplazamos hasta el pabellón donde se celebró un torneo organizado por el Coach Dilone. En él participaron equipos locales de la zona, así como conjuntos provenientes de República Dominicana, lo que añadió una dimensión internacional muy enriquecedora al evento. Fue un auténtico espectáculo: partidos llenos de ritmo, talento, energía y pasión por el baloncesto. Se notaba el orgullo con el que cada jugador defendía sus colores, y también la calidad del trabajo que hay detrás de cada equipo.

 Clica en la imagen para ampliarla

Uno de los momentos más especiales del día llegó al final del torneo, cuando tuve la oportunidad de vivir el partido desde dentro como entrenador asistente. Estar en el banquillo, participar activamente en las decisiones, animar, observar y aportar mi visión para ayudar al equipo fue una experiencia muy significativa. Además, logramos la victoria, lo que puso el broche perfecto a una jornada redonda. Poder vivir el baloncesto desde dentro, al lado de otros entrenadores comprometidos y apasionados, en un contexto tan diferente pero al mismo tiempo tan cercano, es algo que recordaré durante mucho tiempo.

Ya de vuelta en la residencia, tocaba reflexionar y procesar todo lo vivido. El cansancio físico se mezcla con la satisfacción de haber aprovechado el día al máximo, con la emoción de estar aprendiendo constantemente y con la ilusión de lo que está por venir.

Y es que mañana nos espera una visita muy especial: el Basketball Hall of Fame, un lugar emblemático que forma parte de la historia del baloncesto mundial, y que seguro será una experiencia emocionante para todos los que amamos este deporte.

Por ahora, toca descansar y seguir disfrutando de cada instante.

¡Esto no ha hecho más que empezar!

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Un broche de oro en la cancha antes del adiós final por ALEJANDRO VALBUENA

Del pase al análisis: un día completo en pista por ALEJANDRO VALBUENA

Un día en el templo del baloncesto: visita al Basketball Hall of Fame por ALEJANDRO VALBUENA

Primer día en Boston: aclimatación, baloncesto universitario y barbacoa por ALEJANDRO VALBUENA

 

TODAS LAS NOTICIAS DEL PROGRAMA

ZONA DE ACCESO

Social Media

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
csd
coe
adesp

Otras Entidades

acb
abp
aeba
aemb
asepreb
copmadrid
feddf.
ameba
fbc
sportcoach
oc_soluciones
sportnet4women

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc
cned

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2025 | AEEB