Las selecciones españolas BSR ultiman su preparación para el Europeo de Sarajevo
Las selecciones españolas masculina y femenina de baloncesto en silla de ruedas afrontan la recta final de su preparación con nuevas concentraciones en Madrid y Granada, respectivamente, de cara al Campeonato de Europa que se disputará en octubre en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina).
El equipo masculino, en Villaviciosa de Odón
El combinado masculino dirigido por Abraham Carrión llevará a cabo del 25 al 31 de agosto su cuarta concentración preparatoria, que tendrá lugar en Tenple Madrid, en Villaviciosa de Odón. Esta cita llega apenas ocho días después de finalizar la última en San Agustín del Guadalix, lo que refleja la intensidad con la que se trabaja para llegar en las mejores condiciones al Europeo.
Clica en la imagen para ampliarla
En el sorteo celebrado en Colonia (Alemania), España quedó encuadrada en el Grupo A, junto a Alemania, Turquía, Polonia, Austria y Bosnia. En el Grupo B competirán Gran Bretaña, Países Bajos, Italia, Francia, Israel y Suiza.
El objetivo del combinado nacional será luchar por las plazas de acceso a la próxima Copa del Mundo de 2026, además de consolidar el trabajo que se viene realizando en los últimos años y mantener la progresión mostrada en torneos internacionales.
Carrión contará con un bloque muy reconocible, con jugadores experimentados que han estado presentes en grandes campeonatos y que se han convertido en la base de la selección. A ellos se suman jóvenes que buscan asentarse en el equipo, lo que garantiza una mezcla de veteranía y proyección de futuro.
El equipo femenino, en Sierra Nevada
Por su parte, la selección femenina que entrena Víctor Ramos se concentrará en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada (Granada) del 24 de agosto al 1 de septiembre.
Clica en la imagen para ampliarla
La única novedad respecto a la última concentración en San Agustín del Guadalix es la vuelta de Lourdes Ortega, que sustituye a Cristina Aparicio. El equipo llega con buenas sensaciones tras sus últimas sesiones de trabajo y con el reto de enfrentarse a un Europeo en el que solo habrá cinco selecciones participantes: España, Alemania, Países Bajos, Gran Bretaña y Francia.
Este formato reducido convierte cada partido en decisivo y añade un grado extra de exigencia. España aspira a estar entre las mejores, consolidar su crecimiento y acercarse a los puestos de honor en una competición de máximo nivel.
Camino hacia Sarajevo
Con estas concentraciones, ambos combinados ultiman su preparación antes de encarar la gran cita continental. Más allá de la parte táctica y física, estas concentraciones permiten reforzar la cohesión del grupo, un factor clave en torneos cortos y de gran intensidad como los Europeos.
ZONA DE ACCESO
Social Media
🚨Disponible la Revista Clínic nº 133
— AEEB (@AEEBTWEETS) July 28, 2025
Artículos técnicos de gran interés:
👉Llegando como Jugador Joven a la Élite (II). AÍTO GARCÍA RENESES
👉AEEB Leyendas: RANKO ZERAVICA
👉Optimizar el Rendimiento en Baloncesto. JAIRO VÁZQUEZ
¡¡¡Y MUCHO MÁS!!!
🔗https://t.co/Ci9XAOVz5E pic.twitter.com/Svy8jZfBUu