Sandra Cereijo – Embutidos Pajariel Bembibre: “Nos centramos en no parar la bola para darle vida al ataque”
Sandra Cereijo, fue jugadora del Embutidos Pajariel Bembibre en su ascenso a la máxima categoría y ahora trabaja en las categorías inferiores del C. B. 6,25. Junto con Jorge Fernández, técnico de cantera del Ciudad de Ponferrada, Sandra va a dirigir el Infantil Femenino de la comarca de El Bierzo que disputará en Salamanca -entre el 6 y el 8 de marzo de 2020- la Minicopa de la Reina.
AEEB: Nos gustaría conocer un poco mejor tu trayectoria. ¿Cómo y cuándo se produjo tu salto a los banquillos?
Sandra: Hace 10 años que empecé a entrenar es las escuelas del C.B. 6,25, mi club de toda la vida, además ese mismo año ya realicé tareas de ayudante en un júnior autonómico.
¿Puedes intentar definirte como entrenadora? Como entrenadora soy una persona comprometida, competitiva y que valora el equipo por encima de todo y trato de transmitírselo así a mis jugadoras. Soy bastante exigente, sobretodo conmigo misma, pero a la vez intento transmitir confianza a mis jugadoras.
AEEB: El equipo que presenta Bembibre al torneo es una selección de varios clubes de la región. ¿Cuáles son las dificultades que habéis encontrado para formar este grupo?
Sandra: Al no tener equipo infantil el C.B Bembibre, los dos principales clubes de la comarca queríamos representar al equipo en la Mini Copa, por lo que consideramos que la mejor forma de hacerlo era uniendo fuerzas y formando un equipo con jugadoras de ambos equipos.
¿Qué receta se aplica para compenetrar un conjunto de jugadoras que no están acostumbradas a competir juntas? Ponferrada es una ciudad pequeña, varias de las niñas se conocen desde pequeñas, han jugado muchas veces en contra, algunas van juntas a clase o son amigas. Además varias compartieron equipo en el Programa Regional de Detección (PRD) de la generación del 2006 (competición mini de FBCYL en la que competimos entre provincias y nosotros participamos como selección del Bierzo), todo eso sumado a que son unas niñas que trabajan con ganas e ilusión ha hecho que en poco tiempo formen un equipo, y sabemos que competirán al máximo juntas.
AEEB: Respecto al tipo de baloncesto que practica vuestro equipo, ¿puedes describir el estilo de juego que queréis para este grupo de jugadoras nacidas en 2006 y 2007?
Sandra: Nos centramos en conseguir un estilo de juego alegre, en no parar la bola para darle vida al ataque, teniendo muy claro que la clave es tener una buena defensa.
¿Cuáles son vuestros objetivos para el torneo? El principal objetivo para este torneo es disfrutar de la experiencia que seguro será muy enriquecedora para las jugadoras y para nosotros como entrenadores, a partir de esta idea intentaremos competir al máximo nivel posible.
AEEB: Dentro de vuestra planificación, ¿en qué aspectos técnico – tácticos del juego te gusta poner el foco? El pase, el bote, el tiro, el juego sin balón, etc. ¿Por qué?
Sandra: Partiendo de la base de que todos los aspectos mencionados son muy importantes a la hora de construir un equipo y de formar jugadoras, a mí personalmente me gusta centrarme mucho en el juego sin balón. Considero que si una jugadora es capaz de respetar espacios, llevar el mismo timing que el balón, generar ventajas desde situaciones en las que la defensa está centrada en el balón… podrá jugar muy bien a baloncesto en cualquier equipo y con cualquier entrenador/a.
AEEB: Desde tu punto de vista, ¿qué cualidades deben poseer las infantiles para estar en condiciones de -en el futuro- dar el salto a las categorías superiores del Embutidos Pajariel Bembibre? En el plano técnico, táctico, físico y mental.
Sandra: Yo creo que una jugadora infantil está en una categoría en la que ya debe dominar muchos de los aspectos técnico-tácticos del baloncesto, debe ser constante en su trabajo y sobretodo tener ganas de seguir mejorando, no acomodarse en su rol, sino querer superarse cada día. Debemos tener en cuenta que llegar a ser una jugadora de LF no es fácil y muchas veces hay factores, como por ejemplo el físico, que pueden ayudar más o menos a conseguir el objetivo.
AEEB: A nivel psicológico y de motivación, ¿qué les dices a las jugadoras en los últimos momentos antes de afrontar un partido importante?
Sandra: Suelo recordarles todo lo que hemos trabajado para llegar hasta ahí, que en ese momento lo más importante es competir JUNTAS y sobretodo DISFRUTAR, porque cuando te lo pasas bien, las cosas suelen salir mejor.
AEEB: ¿Te gusta jugar un baloncesto estructurado y con muchas normas a nivel táctico o prefieres que tus equipos tengan más libertad en ataque y defensa?
Sandra: En mis equipos hay normas básicas a nivel de juego que todas saben que deben cumplir para llevar a cabo un juego organizado, pero no pongo muchas ya que creo que las jugadoras deben tomar decisiones, deben equivocarse y aprender del error, así como acertar y que sea por mérito de ellas. Entreno categoría infantil, y creo que es una categoría muy importante para que las niñas maduren como jugadoras y den importancia a las decisiones que toman.
AEEB: ¿Cuál es tu ejercicio favorito? ¿Puedes explicarlo y detallar cuáles son los diferentes objetivos que cumple?
Sandra: En categoría infantil el ejercicio que más me gusta trabajar es 3 contra 3 de balance (3 jugadoras atacan y 3 jugadoras defienden, se colocan otras 3 en cada línea de fondo. El equipo que ataca luego defiende a las 3 jugadoras de fuera haciendo balance defensivo). Me gusta que mis jugadoras den importancia a la defensa, que sepan en que momentos protegemos la canasta y en cuales paramos el balón y al jugarse en 3 contra 3 trabajamos también el juego sin balón con mucho espacio sobre situaciones sencillas que luego ya iremos complicando. Además obliga a las jugadoras a situaciones reales de juego y de concentración que no se encuentran en todos los ejercicios.
AEEB: ¿Qué papel juega para ti la toma de decisiones y cómo la trabajas?
Sandra: Como he mencionado anteriormente, me gusta que mis jugadoras tomen decisiones y le doy bastante importancia en mis entrenamientos. Me gusta hacer ejercicios de superioridades, en los que destaque un ritmo rápido y que mis jugadoras tengan que tomar decisiones rápidas leyendo las ventajas, que al ser una superioridad, está más clara que en otras situaciones del juego.
AEEB: Dos abajo en el marcador. Posesión de balón y 14 segundos por jugar. ¿Qué propones a tu equipo?
Sandra: Propondría una jugada para la jugadora que más motivada o enchufada estuviera en el partido, la primera opción sería un tiro de tres para ir a por el partido, pero que tuviera una variante de dos por si se complicara la cosa. Antes de proponer la jugada, les diría a mis jugadoras “ahora vamos a meter un triple y ganar este partido”.
Gracias por tu colaboración.
Esperamos que el torneo sea un éxito. Mucha suerte.