Marta Cuadrado – Quesos El Pastor: “No me gusta ‘dar las cosas hechas’, prefiero que busquen recursos para atacar”
Marta Cuadrado es jugadora del equipo de Liga Femenina de Quesos El Pastor y entrenadora de la cantera del CD Zamarat. Una joven alero del año 1998 procedente de las categorías inferiores del club y que como entrenadora va a dirigir al Infantil Femenino de Quesos El Pastor que disputará en Salamanca -entre el 6 y el 8 de marzo de 2020- la Minicopa de la Reina.
AEEB: Nos gustaría conocer un poco mejor tu trayectoria. ¿Cómo y cuándo se produjo tu salto a los banquillos? ¿Puedes intentar definirte como entrenadora?
Marta: Llevo desde muy pequeña disfrutando del baloncesto y, fue con solo 16 años cuando tuve mi primera experiencia delante de un equipo benjamín en un colegio de Zamora. Los entrenadores de este equipo me conocían muy bien y sabían que disfrutaba con el baloncesto, por lo que me propusieron llevar a ese equipo, junto con otra compañera, sin ninguna experiencia, pero no dudé en decir que sí. A partir de aquí, nació mi interés y las ganas por seguir aprendiendo y formándome. Ahora estoy con la cantera del Quesos El Pastor y llevo 4 años con la categoría infantil.
Me considero una entrenadora que no se cansa de aprender cosas nuevas, cercana y atenta con sus jugadoras, y a la vez, exigente. Me gusta que haya buen rollo en el equipo, pero que haya seriedad a la hora de trabajar.
AEEB: Tu trayectoria como jugadora del primer equipo se complementa con tu compromiso con las categorías inferiores del club. ¿Cómo valoras esa dicotomía entre la pista de juego y los banquillos?
Marta: Son dos puntos de vista muy diferentes, pero la experiencia en los entrenos con el primer equipo, me sirve de gran ayuda para llevarlo a los equipos de formación.
AEEB: Respecto al tipo de baloncesto que practica vuestro equipo, ¿puedes describir el estilo de juego que queréis para este grupo de jugadoras nacidas en 2006 y 2007? ¿Cuáles son vuestros objetivos para el torneo?
Marta: Tener un juego rápido de equipo, que es una de las cualidades de los equipos de esta cantera, y con dureza en pista.
El objetivo principal que nos marcamos en este torneo es competir a nuestro máximo nivel y disfrutar del juego que realicemos; que esta experiencia les valga a las jugadoras para crecer.
AEEB: Dentro de vuestra planificación, ¿en qué aspectos técnico – tácticos del juego te gusta poner el foco? El pase, el bote, el tiro, el juego sin balón, etc. ¿Por qué?
Marta: Soy una entrenadora que le da mucha importancia al pase y al juego sin balón. Son dos aspectos que, al principio de temporada, cuando empecé con este grupo, vi que les resultaba difícil ver y realizarlo bien en pista y creo que son dos cosas esenciales para entrenar en los equipos de formación.
AEEB: Desde tu punto de vista, ¿qué cualidades deben poseer las infantiles para estar en condiciones de -en el futuro- dar el salto a las categorías superiores del CD Zamarat? En el plano técnico, táctico, físico y mental.
Marta: Deben ser jugadoras competentes, capaces de resolver las situaciones más difíciles que se les pueda plantear en un partido; que tengan capacidad de leer el juego, y tengan una gran dureza mental.
AEEB: A nivel psicológico y de motivación, ¿qué les dices a las jugadoras en los últimos momentos antes de afrontar un partido importante?
Marta: Me gusta mucho que se motiven entre ellas, de esta manera se lo creen más. Pero yo intento que, antes de un partido, confíen en ellas, salgan con confianza, sin miedo a equivocarse, que se crean cada situación del partido, y por supuesto, que salgan a jugar como equipo, que es lo que nos hace más fuertes.
AEEB: ¿Te gusta jugar un baloncesto estructurado y con muchas normas a nivel táctico o prefieres que tus equipos tengan más libertad en ataque y defensa?
Marta: Me gusta más que mi equipo tenga libertad para jugar en ataque, no me gusta “dar las cosas hechas” y prefiero que, en esta categoría, tengan y busquen recursos para atacar, creo que ya tendrán tiempo en categorías siguientes de jugar con sistemas. En defensa, a lo mejor tenemos más normas, pero también me gusta que ellas mismas sepan lo que hacer en cada situación defensiva.
AEEB: ¿Cuál es tu ejercicio favorito? ¿Puedes explicarlo y detallar cuáles son los diferentes objetivos que cumple?
Marta: Trabajo mucho con los ejercicios de competición de 3c3, 4c4… continuos, porque son ejercicios dinámicos, donde las jugadoras están activas mucho tiempo y se trabaja mucho la situación real de un partido, en cuanto a intensidad y juego. Además, en estos ejercicios le puedes meter la variante que quieras, en función de lo que quieres trabajar.
AEEB: ¿Qué papel juega para ti la toma de decisiones y cómo la trabajas?
Marta: Para mí es muy importante la lectura del juego. En todos o casi todos los entrenamientos trabajo un ejercicio donde el ataque dependa de la defensa y sean capaces de tomar decisiones acertadas. Siempre intento que no haya una sola decisión, sino que haya varias para que lean la mejor opción.
AEEB: Dos abajo en el marcador. Posesión de balón y 14 segundos por jugar. ¿Qué propones a tu equipo?
Marta: Es una situación que no se puede plantear en este momento, pero tengo claro que le pediría tranquilidad a las jugadoras y que crean en la última canasta.
Gracias por tu colaboración.
Esperamos que el torneo sea un éxito. Mucha suerte.