Proceso de Selección de Jugadoras por Paula Domínguez

De cara a los próximos Campeonatos de España de Minibasket que se celebrarán en San Fernando del 25 al 29 de junio de 2021, queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un campeonato de estas características: planificación previa, objetivos, metodología, etc. Todo aquello que nos permita poner el foco en la importancia del trabajo de las Federaciones con la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.

En esta ocasión os dejamos el trabajo de la Seleccionadora Mini Femenina de la Federación de Baloncesto de Madrid, Paula Domínguez Alonso, que nos habla del proceso que siguen para la confección de la plantilla definitiva para un campeonato de España.

ARTICULO

La confección de una plantilla de cara a competir en un Campeonato de España de Selecciones Autonómicas comienza varios años antes de esa competición.

Desde la Federación de Baloncesto de Madrid se realiza un seguimiento de todas las jugadoras de la generación, trabajando con ellas desde benjamín de primer año en jornadas de tecnificación. En esas concentraciones se va obteniendo la máxima información posible de las jugadoras y el coordinador de la generación elabora un listado de aquellas que, por motivos técnicos, físicos o actitudinales, podrían formar parte de la selección.

Se realiza una primera concentración con unas 50-60 niñas en la que visualizamos el perfil de la generación y a partir de ahí comenzamos un duro trabajo de seguimiento de jugadoras. Acudimos cada fin de semana a verlas jugar con sus clubes y a obtener la máxima información sobre cómo compiten y se comportan.

Durante este periodo se siguen realizando concentraciones (que en la Comunidad de Madrid tenemos la suerte de que puedan ser más periódicas) y en cada una de ellas, se va reduciendo el número de jugadoras, hasta quedarnos con un grupo de 15-18 jugadoras.

Lo ideal es tener un gran abanico de jugadoras entre las que elegir por cada posición, pero la realidad es que las generaciones son muy cambiantes. Por ejemplo, algunas tienen mucha pequeña, hábiles con el balón y, otras, tienen medianas que son muy físicas. El perfil de grande es el que suele tener un número de jugadoras más reducido.

Aquí viene el momento más difícil. La estructura del grupo viene marcada por cómo es la generación y eso implica tener que tomar duras decisiones. Debemos buscar una estructura compensada y que nos permita poder “jugar” con los sextos en función del rival sin perder nuestro potencial. Las jugadoras polivalentes son claves.

En este momento, los entrenamientos ya empiezan a tener pinceladas de lo que queremos que sea la base de nuestro juego y te dejan ver las jugadoras que mejor encajan en ese esquema. Dentro del grupo hay jugadoras con talento físico, otras con talento competitivo y otras con talento técnico-táctico.

Lamentablemente, solo podemos llevar a 12 y se suelen quedar fuera de las seleccionadas, jugadoras con muchísimo potencial. Todas ellas llevarán un seguimiento para posteriores selecciones ya que, no podemos olvidar que, el Campeonato Mini es la primera de las muchas experiencias que vivirá esa generación.

Con el grupo de 12 ya formado, comienza nuestro final de camino hacia el Campeonato de España, pero todas aquellas jugadoras que han estado en las concentraciones previas también jugarán con nosotros.

 

CURRICULUM

Paula Domínguez Alonso

  • Entrenadora Superior
  • Diplomada en Magisterio de Educación Física
  • Preinfantil Femenino Maristas Chamberí
  • Cadete Femenino Maristas Chamberí
  • Junior Femenino Maristas Chamberí
  • Cadete Femenino Recuerdo
  • Junior Femenino Olímpico 64
  • Ayudante Selección Mini Femenina (Generación 2006)
  • Seleccionadora Mini Femenina (Generación 2008)
  • Seleccionadora Mini Femenina (Generación 2009)

pauladominguezfbm

 

ZONA DE ACCESO

Social Media

 

Podcast AEEB

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

acleb
ameba
abp
aeba
aemb
asepreb
cned
sportnet4women
fbc
abc
sportcoach
copmadrid

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2022 | AEEB