Filosofía Defensiva de la Selección Mini Femenina de la FBCV por Belén Gómez

Seguimos con la serie de artículos de los seleccionadores mini de las Federaciones Autonómicas, de cara al Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket, que se celebrará en San Fernando. Hoy os presentamos el trabajo de Belén Gómez, Seleccionadora Mini Femenina de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana.

Trabajos Anteriores

Selección de Deportistas en la FBPA por Juan Francisco Arias

Proceso de Selección de Jugadoras por Paula Domínguez (FBM)

 

ARTICULO

Los jugadores y jugadoras, en especial los mini, se sienten más atraídos por atacar que por defender. Desde mi posición como entrenadora, no solo en la selección, sino en todos mis equipos, siempre doy más importancia a la defensa que al ataque, intento transmitir a las jugadoras que la defensa es principal en el baloncesto y que esta no tiene por qué ser aburrida, sino que puede convertirse en una divertida colaboración de equipo y en la mejor arma para elaborar un buen ataque.

Esta misma filosofía he intentado transmitir durante esta preparación a la selección alevín femenina de la Comunidad Valenciana, fundamentando la defensa en cinco principios:

1.- Para defender hay que ser responsable y consecuente

Las jugadoras deben asumir la importancia de la defensa a su par, siendo conscientes de que al ser rebasadas provocan una inestabilidad en el equipo. Esto supone que exigimos a todas las jugadoras que sean agresivas a la defensa con balón, que trabajen para no ser rebasadas, con un trabajo de pies y manos activos, así como usando el cuerpo para recuperar y tapar espacios al balón. Tras ser rebasadas deben tomar decisiones, ser conscientes de que tienen cinco faltas y de que cada canasta cuenta.

2.- No permitimos canastas solas, en uno por cero

Trabajamos el balance defensivo, inculcamos a las jugadoras la importancia de cerrar espacios atrás, de parar el balón, de no estar más lejos que el balón del aro que defendemos, de defender el aro en lugar de a la mía y de acoplar los marcajes cuando todas se han replegado.

3.- Cuando le hacen canasta a una, nos hacen canasta a todas

En minibasket recibimos jugadoras de todo tipo, algunas con muy buenas condiciones físicas y técnicas, pero que todavía no conocen la táctica colectiva. En este principio englobaríamos la defensa de “última” así como las rotaciones defensivas. Son conceptos nuevos para algunas de ellas, por lo que intento hacerlos llegar con tareas lúdicas en los calentamientos y su posterior transferencia en ejercicios jugados.

4.- Nos anticipamos y, aunque no podemos defenderlo todo, damos solo una oportunidad

Transmitir a las niñas que es imposible llegar a defenderlo todo, que hay que ser inteligentes en defensa e intentar tomar las mejores decisiones posibles. Dar importancia al trabajo de recuperación, de cómo llegamos al balón, de la colocación en lado débil, defensa de cortes y puertas atrás, cambios defensivos sin balón. Imprescindible el trabajo de rebote, desde el inicio y en cada entrenamiento, con el fin de que las jugadoras entiendan que la probabilidad de que te hagan canasta es mayor cuantas más oportunidades de ataque damos al rival.

5.- Cuando las cinco defendemos juntas, parece que defendemos seis

Quizá, este sería el último paso defensivo en la preparatoria. En él englobaríamos situaciones de 2x1, saltar y cambiar, ayudas laterales, variantes tácticas defensivas... Algunos de estos conceptos defensivos son nuevos para las jugadoras y necesitan tiempo y trabajo para lograr transferencia en el juego, ya que éstos requieren mayor atención en la defensa, entender la táctica defensiva y tener una visión defensiva menos individualizada y más colectiva, no siempre adquirida en la etapa mini.

A pesar de lo atípico del año, el planteamiento defensivo ha sido ambicioso con respecto al escaso número de sesiones que ha tenido la preparatoria dada la situación actual, pero las sensaciones son buenas y pensamos que las jugadoras han entendido la filosofía defensiva planteada, por lo que esperamos con ansia poder transmitirlo en el Campeonato.

 

CURRICULUM

Belén Gómez Gimeno

  • Entrenadora Nivel 2
  • Diplomada en CIencias Empresariales
  • Directora Deportiva Mislata Básquet Club
  • Mislata Básquet Club (Prebenjamín hasta Senior)
  • SD El Pilar
  • Selección Mini Femenina FBCV (ayudante)
  • Selección Cadete Femenina FBCV (Ayudante)
  • Seleccionadora Mini Femenina FBCV

belengomez

 

ZONA DE ACCESO

Social Media

 

Podcast AEEB

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

acleb
ameba
abp
aeba
aemb
asepreb
cned
sportnet4women
fbc
abc
sportcoach
copmadrid

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2022 | AEEB