Proceso de Selección de los Jugadores de las Illes Balears por Juan Manuel Bernabé
Seguimos con la serie de artículos de los seleccionadores mini de las Federaciones Autonómicas, que participaron en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket, que se celebró en San Fernando. Hoy os presentamos el trabajo de Juan Manuel Bernabé Ventura, Seleccionador Mini Masculino de la Federació de Básquet de les Illes Balears.
Trabajos Anteriores
Proceso de Selección de los Jugadores/as de la FAB por Francisco Zafra
Planificación Previa de las Selecciones de la FBPA por Carlos Díaz
Preparación de un Campeonato de España de SS.AA de Minibasket por Trini Botello (FMB)
Gestión de Grupo y Emociones por Fernando Sendino (FBM)
Impresiones de Cara al Campeonato de la Selección Mini Masculina de la FMB por Ana Mónica Rodríguez
Filosofía Defensiva de la Selección Mini Femenina de la FBCV por Belén Gómez
Selección de Deportistas en la FBPA por Juan Francisco Arias
Proceso de Selección de Jugadoras por Paula Domínguez (FBM)
ARTÍCULO
Mi nombre es Juan Manuel Bernabé Ventura, tengo 44 años, nacido en Manacor, Mallorca y soy entrenador superior de baloncesto. Llevo desde los 15 años entrenando en todas las categorías y los últimos 6 años estoy totalmente enfocado en la categoría mini. Es la categoría donde me siento mejor y donde creo que puedo aportar mis mejores conocimientos y experiencia para que los jugadores crezcan adecuadamente.
Actualmente soy el seleccionador mini masculino de las Illes Balears, cargo que tengo desde la temporada 2018-2019. He tenido la suerte de poder estar en selecciones cadete, infantil y mini masculino, tanto de delegado, como ayudante y como entrenador principal. De cada experiencia he ido adquiriendo muchas experiencias que me han ayudado a ser mejor entrenador, ya que por el camino he tenido la suerte de coincidir con excelentes entrenadores que me han abierto los ojos y me han hecho ver mucho más allá de lo que creía podría saber. Sin duda, el poder aprender de todos estos entrenadores y de los jugadores que han ido pasando año tras año, es lo mejor que uno se lleva de todos estos años en las selecciones de les Illes Balears.
Clica en la imagen para ampliarla
El proceso de selección de los jugadores en nuestra comunidad ha ido evolucionando todos estos años. Bien es sabido que esta última temporada todo ha sido mucho más difícil y que el camino recorrido por los jugadores ha sido mucho más corto de lo normal, pero no por eso ha dejado de ser un camino formativo donde los jugadores han mostrado todo su potencial y se han ido adaptando a la idea de juego de la selección.
El camino suele empezar un año antes con sesiones de seguimiento "rookie", jugadores de primer año que convoca la federación balear para ir conociendo los conocimientos y habilidades que puede tener cada uno de los jugadores que participan en este seguimiento. Juntamente con los clubs, que son los que nos informan sobre sus jugadores, vamos observando la evolución tanto en competición como en dichas sesiones, donde vamos introduciendo conceptos básicos del juego que quiere realizar la selección balear y vamos viendo cómo se van adaptando y asimilando dichos conceptos durante las sesiones.
La generación “rookie”, que es como la llamamos, suele competir en un torneo de Navidad y así los podemos ver «in situ» en una competición real, donde solemos poner algunos objetivos a conseguir durante los partidos y así vamos recogiendo alguna información sobre su comportamiento durante la competición.
El campus de verano es otro paso en el camino muy importante. Durante una semana, se convocan a jugadores de Mallorca, Menorca e Ibiza y Formentera, y conviven en algún lugar de la isla compartiendo mucho tiempo, conociéndose y, sobre todo, disfrutando del deporte de baloncesto.
Dobles sesiones de entrenamiento por la mañana, competiciones de tiro, habilidades, 1c1, 3c3, comidas, descansos, piscina, playa, juegos de mesa, etc., son algunas de las actividades que realizamos con unos objetivos muy claros:
- Que el jugador se divierta haciendo lo que más le gusta: jugar al baloncesto.
- Que la experiencia sirva al jugador para crecer como tal.
- Conocer a la persona en todas las situaciones posibles: competición, diversión, descanso, comida, sociabilidad, conocimiento del juego, adaptabilidad, valores, hábitos,…
- Reconocer fortalezas y debilidades de cada jugador.
- Habilidad para integrar conceptos de juego de la selección en situaciones reales.
Una vez empezada la temporada, los técnicos encargados de la generación vamos haciendo seguimiento en competición y con comunicación directa con los clubs para ver la evolución de los jugadores en seguimiento y posibilidad de introducir algunos jugadores que hayan evolucionado favorablemente.
Aquí empiezan las sesiones de seguimiento “Minibasket Days”, que suelen realizarse cada 3 semanas desde el mes de septiembre hasta enero. Son sesiones donde van entrando y saliendo jugadores y así vamos conociendo su evolución y adaptabilidad a los conceptos de juego de la selección.
El evento estrella del seguimiento de cada generación es el “Illes de Bàsquet”, donde se convocan 24 jugadores de Mallorca, 12 de Menorca y 12 de Ibiza y Formentera. En modo concentración, los jugadores conviven en un hotel y se conocen entre ellos, haciendo 4 equipos de 12 jugadores, 6 de Mallorca, 3 de Menorca y 3 de Ibiza y Formentera.
Se realiza una competición de todos contra todos y se les ve competir buscando algunos de estos objetivos durante los partidos:
- Adaptabilidad a los conceptos de juego de la selección
- Competitividad
- Hábitos de juego
- Sociabilidad
- Juego en equipo
- Ritmo e intensidad
- Lectura del juego
- Iniciativa
- Respeto
- Ambición
- Otros aspectos que nos llamen la atención
A partir de este evento, empezamos a filtrar dependiendo de lo que hayamos visto y también teniendo en cuenta cómo se comportan durante la competición. En este momento, empezamos con “Sesiones de seguimiento y Concentraciones”, donde ya realizamos entrenamientos más dirigidos a los conceptos ofensivos y defensivos que buscamos realizar en la selección balear.
Los técnicos de la selección también solemos viajar al resto de las Islas para ver partidos y realizar entrenamientos para ver la evolución de los jugadores de todas las islas. Cada isla tiene un responsable de generación y está en continua comunicación con el seleccionador, informando de la evolución de cada uno de los jugadores, enviando partidos, sesiones e informes sobre los jugadores que se crean oportunos.
Las últimas dos o 3 concentraciones, donde ya se han elegido los 12 integrantes de la selección y los 3 reservas, se suele aprovechar para realizar partidos amistosos contra equipos infantiles que realicen un juego lo más parecido posible a la categoría mini, y así poder ver cómo se van adaptando a los conceptos de juego adquiridos durante todas las sesiones.
Para finalizar, agradecer a todos los coordinadores y entrenadores de los equipos de las islas que nos informan de la evolución de sus jugadores, a los técnicos y becarios de la federación que ayudan durante todas las sesiones de seguimiento, campus de verano, illes de bàsquet, etc., y que sin ellos nada sería posible.
Como no, a toda la gente anónima de los clubs que aportan sus instalaciones para que podamos realizar todas estas sesiones y que siempre dan una mano en todo lo que pueden y dedican mucho tiempo a que los jugadores estén lo más cómodos posibles.
Y también agradecer a las familias todos los viajes y el esfuerzo que realizan para que sus hijos puedan participar de todas esas sesiones.
El cuerpo técnico somos 3 cabezas visibles, pero todas las personas que hay detrás son una parte muy importante e imprescindible de todo este proceso. Cada uno de ellos está representado en la selección final y tanto los técnicos como los jugadores los tenemos muy en cuenta en todo momento.
Todos juntos somos Illes Balears i unes Illes de Bàsquet!!!!
Clica en la imagen para ampliarla
CURRICULUM
Juan Manuel Bernabé Ventura
- Entrenador Superior
- Técnico en Dirección de Entidades Deportivas
- Máster en Dirección de Entidades Deportivas
- Club Básquet Manacor (Entrenador y Director Deportivo)
- Club Básquet Pollença
- Ayudante Coordinación Campus FBIB
- Profesor Escuela de Entrenadores FBIB
- Creador y Coordinador Proyecto TECNICAMENT
- Coordinador Programa Detecció i Tecnificació Illes de Básquet
- Selección Balear Cadete Masculina (ayudante)
- Selección Infantil Masculina FBIB
- Selección Mini Masculina FBIB