Organización Defensiva de un Equipo Minibasket por Andrés Sánchez (FAB)
Seguimos con la serie de artículos de los seleccionadores mini de las Federaciones Autonómicas, que participaron en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket, que se celebró en San Fernando. Hoy os presentamos el trabajo de Andrés Sánchez, Seleccionador Mini Femenino de la Federación Andaluza de Baloncesto.
Trabajos Anteriores
Proceso de Selección de los Jugadores de las Illes Balears por Juan Manuel Bernabé
Proceso de Selección de los Jugadores/as de la FAB por Francisco Zafra
Planificación Previa de las Selecciones de la FBPA por Carlos Díaz
Preparación de un Campeonato de España de SS.AA de Minibasket por Trini Botello (FMB)
Gestión de Grupo y Emociones por Fernando Sendino (FBM)
Impresiones de Cara al Campeonato de la Selección Mini Masculina de la FMB por Ana Mónica Rodríguez
Filosofía Defensiva de la Selección Mini Femenina de la FBCV por Belén Gómez
Selección de Deportistas en la FBPA por Juan Francisco Arias
Proceso de Selección de Jugadoras por Paula Domínguez (FBM)
ARTICULO
La defensa de un equipo Minibasket debe basarse principalmente en una buena defensa del 1x1 a toda pista, debemos crearles a nuestros jugadores y jugadoras una responsabilidad individual en este aspecto.
Es muy importante que trabajemos la técnica individual defensiva, que ayudemos al jugador a ser un buen defensor, no podemos pedirles a los niños y niñas que sean buenos defensores sin haberlo entrenado en nuestro día a día. Para ello podemos hacer un trabajo progresivo con escala de coordinación donde trabajar los conceptos básicos de técnica individual defensiva, realizar trabajo de pies que les ayude a realizar buenos desplazamientos en el 1x1 o en Close Out, debemos plantear ejercicios para disociar los movimientos de pies y manos, etc.
A continuación, os dejo los 3 pilares básicos que trabajo con mis equipos Minibasket y conceptos dentro de cada punto.
1. Defensa 1x1.
1.1 Defensa jugador con balón.
Para que tengan más claro lo que le pedimos a la defensa, yo les pongo 3 normas:
1. No me superan, pecho-balón,” BAM”.
2. Activos de pies y de manos.
3. Negar centro.
1.2 Defensa jugador sin balón.
En este aspecto trabajo con los niños y niñas los siguientes conceptos:
- Defensa de línea de pase.
- Fintas a balón, flash.
- Posición defensiva con respecto al balón.
- Vista periférica, formar triangulo con atacante y balón.
- Defensa de cortes.
1.3 Rebote.
- Crear hábito de cerrar rebote, meterlo en los ejercicios de 1x1.
2. Ayudas defensivas.
- 1ª y 2ª ayuda.
- Jugadores a 1 pase, flash a balón.
3. Balance defensivo.
- Crear hábitos de transición rápida de ataque a defensa.
- Retrasar primer pase de C-A.
- Conceptos de “voy” y “último”.
CURRICULUM
Andrés Sánchez
- Entrenador Superior
- C.B El Palo (Coordinador Técnico y Entrenador)
- C. B Benahavis (EBA)
- Selección Andaluza Mini Masculina (Ayudante)
- Selección Andaluza Mini Femenina