Proceso de Selección de Jugadores por Alexis Álvarez (FBCyL)
Seguimos con la serie de artículos de los seleccionadores mini de las Federaciones Autonómicas, que participaron en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket, que se celebró en San Fernando. Hoy os presentamos el trabajo de Alexis Álvarez Valcarce, Seleccionador Mini Masculino de la Federación de Baloncesto de Castilla y León.
Trabajos Anteriores
Organización Defensiva de un Equipo Minibasket por Andrés Sánchez (FAB)
Proceso de Selección de los Jugadores de las Illes Balears por Juan Manuel Bernabé
Proceso de Selección de los Jugadores/as de la FAB por Francisco Zafra
Planificación Previa de las Selecciones de la FBPA por Carlos Díaz
Preparación de un Campeonato de España de SS.AA de Minibasket por Trini Botello (FMB)
Gestión de Grupo y Emociones por Fernando Sendino (FBM)
Impresiones de Cara al Campeonato de la Selección Mini Masculina de la FMB por Ana Mónica Rodríguez
Filosofía Defensiva de la Selección Mini Femenina de la FBCV por Belén Gómez
Selección de Deportistas en la FBPA por Juan Francisco Arias
Proceso de Selección de Jugadoras por Paula Domínguez (FBM)
ARTICULO
Mi compañero y seleccionador femenino, Enrique Varela, ha explicado el trabajo previo a selección (año de quinto de primaria de los/las jugadores). Yo voy a explicar el desarrollo del propio año de campeonato.
Cabe destacar que, en nuestra comunidad el proceso de selección cuenta con el contra de la amplitud demográfica, que dificulta el proceso, ya que las distancias son bastante grandes.
En otras temporadas, más "normales", como os habrá comentado mi compañero, hay varias actividades programadas, por parte de la Federación, que se inician cuando la generación es de quinto de primaria (primer año), orientadas a controlar el mayor número de jugadores y jugadoras.
Todo comienza con el PRD (Programa Regional de Detección), donde se hace una selección de cada provincia y compiten entre ellas en Bejar. De esta manera, podemos llegar a controlar un gran número de jugadores de una forma rápida y verles competir.
Posteriormente, se hace en Semana Santa (coincidiendo aproximadamente con el campeonato de España Mini) una actividad con aproximadamente 40 jugadores de la generación de quinto y posteriormente, en verano, se intenta llevar a un grupo de jugadores interesantes de la generación a un Campus de verano organizado por la Federación.
Después de todo esto, pasado el verano, empezarían las concentraciones con normalidad, cuando los jugadores y jugadoras inician su temporada de segundo año de alevín (sexto de primaria). Este año, todo esto no ha sido posible, por lo que el proceso ha sido más arduo y complejo de lo normal.
Recordemos que en minibasket, el conocimiento previo de los/las jugadores es bastante limitado y más en esta situación sin actividades, ni entrenamientos, ni competiciones en las que poder ver a la generación; así que, empezamos apoyándonos en el listado que se había realizado para la concentración de Semana Santa del año 2020 (jugadores del 2010) e iniciando contactos con clubes/colegios de los jugadores y coordinadores/entrenadores de los mismos, para compartir opiniones acerca de los jugadores y la generación, ya que en estas edades y situación los/las jugadores pueden haber cambiado mucho.
A partir de aquí, comenzamos las actividades de preparación de cara al Campeonato, viéndonos las caras por primera vez con los jugadores (36) en Semana Santa de 2021, haciendo una sesión de entrenamiento sólo de mañana, previa realización de test de antígenos a todos los jugadores y cuerpo técnico.
Realizamos una segunda sesión de entrenamiento con 24 jugadores el último fin de semana de Abril, de nuevo sólo de mañana y previa realización de test de antígenos a todos los participantes.
En Mayo realizamos dos concentraciones de dos días (sábado y domingo), siempre con realización de test previos al inicio de la actividad. La primera actividad con 16 jugadores y la segunda con 15.
En Junio, ya con los 12 jugadores definitivos, nos concentramos los tres fines de semana previos al campeonato, todas las concentraciones de dos días (sábado y domingo) y previa realización de test; concentraciones en las que ya comenzamos con partidos de preparación, dos partidos con Navarra el primer fin de semana de Junio y dos partidos con Madrid el segundo fin de semana de Junio.
Esta ha sido nuestra preparación previa al campeonato en este año tan "atípico". Quiero aprovechar estas líneas para agradecer a los clubes/colegios y entrenadores por su colaboración para hacernos las cosas más fáciles y por su trabajo día a día con los jugadores; a la Federación por todas las facilidades, en la difícil situación que estábamos, para poder concentrarnos y preparar el campeonato, siempre respetando las medidas adecuadas y velando por la seguridad de todos los participantes en las actividades; en especial a Paco Cozar, responsable técnico de las selecciones de minibasket de la federación por su apoyo y ganas de hacer las cosas bien a pesar de las dificultades.
Por supuesto, al cuerpo técnico que han hecho el camino más fácil con su trabajo (Elí, Alejandro y Cris). Y para acabar, no puedo olvidarme de los más importantes, todos los jugadores participantes en todas y cada una de las actividades de preparación de cara al campeonato y sobre todo a sus padres y familias por el esfuerzo pese a las dificultades de este año.
¡¡Muchas gracias a todos!!
Clica en la imagen para ampliarla
CURRICULUM
Alexis Álvarez Valcarce
- Entrenador Superior
- C.B Ponferrada
- Coordinador Escuela Municipal de Baloncesto del Ayuntamiento de Ponferrada
- Basket León Liga EBA (Ayudante)
- Colegio Leonés (Ayudante)
- Selección Infantil Masculina FBCyL (Ayudante)
- Selección Mini Masculina FBCyL