Baloncesto Femenino por SARA CANO
A continuación os dejamos un nuevo artículo de uno de las entrenadoras/as que participarán en la Minicopa LF Endesa, que se celebrará en Valencia del 24 al 27 de marzo. Con esta iniciativa queremos dar cobertura y visibilidad al trabajo que se hace desde los clubes de la Liga Femenina Endesa con la cantera y al de sus entrenadores.
En esta ocasión, la entrenadora del Infantil Femenino del Araski AES, Sara Cano, nos habla sobre el Baloncesto Femenino. Del regalo que supone para las jugadoras disfrutar de esta competición. De la importancia de visibilizar el deporte femenino, para evitar el abandono deportivo. Que haya referentes femeninas y avancemos en la igualdad en el mundo del deporte.
ARTICULO
Desde Araski llevamos como objetivo que las jugadoras disfruten al máximo de esta experiencia, tanto a nivel personal, como deportivo. Como cuerpo técnico, estamos seguros de que son un gran equipo dentro del campo y que, después de estos días, seremos una gran familia también fuera.
Después de estos dos años en los que no hemos tenido competición, poder disfrutar de esta minicopa es un regalo. Por eso, queremos estar a la altura de lo que Araski representa y transmite año tras año, actitud, compromiso y valores.
En cuanto a la copa, nuestro mayor objetivo será poder competir, en ataque correr todo lo que podamos y en defensa ser muy duras para poder salir rápido al contraataque.
Esperamos que cada una de ellas se deje la piel para hacer esta experiencia aún más enriquecedora. Además, es una buena oportunidad para ellas, para hacerse ver y darse a conocer.
Estoy segura de que tanto las jugadoras como el cuerpo técnico aprenderemos unas de las otras. Y creo que hablo en nombre de todas si digo que vamos a aprovechar al máximo esta aventura, puesto que vamos con mucha ilusión y ganas.
Por último añadir, que esta competición es importante para seguir visibilizando el baloncesto femenino, para así mostrar a las niñas de diferentes edades lo importante que es seguir con el deporte y que no abandonen. No tenemos que olvidar que hay muchas niñas pequeñas que necesitan figuras deportivas femeninas en las que verse reflejadas. Me gustaría señalar un tweet que vi hace poco que decía: “Me molesta que me digan que me parezco a Pau Gasol, siempre ponen de ejemplo a un chico. A mí me gustaría que la gente empezara a decir; te pareces a Laia Palau, porque al final somos igual de profesionales”. Suscribo cada una de estas palabras. Ojalá avancemos y podamos ser comparadas con referentes femeninas y podamos jugar en igualdad de condiciones en un futuro cercano.
CURRICULUM
Sara Cano Belamendia
23/12/1995
Como entrenadora:
- 2020-22. Araski
- 2018-20. CIA Sevilla
- 2015-18. Araski
- 2011-16. Fundación Baskonia
Como Jugadora:
- Araski (1ª Nacional)
Artículos Relacionados
Filosofía Ofensiva y Defensiva del Equipo por AMIR TABOADA (Ensino Lugo)
Nuestro Camino hasta la Minicopa por PEP MORA (SEDIS Básquet)
Recuperación Defensiva (“close out”) y Cambio de Rol Ataque-Defensa por PEP MORA (SEDIS Básquet)
Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por ISABEL BUSTOS
Ejercicios: Pillar por Conos y Contraataque 2x0 por RAMIRO GARCÍA
Mejora del Proceso Percepción-Decisión a Través del Juego Reducido por RAÚL MAQUEDA
Filosofía ofensiva por LAURA CUCARELLA
Ejercicio: Castigar las Superioridades y Aprovechar el Pase Extra por LAURA CUCARELLA