Principios Básicos de la Defensa por LAURA ALONSO
A continuación os dejamos un nuevo artículo de uno de las entrenadoras/as que participarán en la Minicopa LF Endesa, que se celebrará en Valencia del 24 al 27 de marzo. Con esta iniciativa queremos dar cobertura y visibilidad al trabajo que se hace desde los clubes de la Liga Femenina Endesa con la cantera y al de sus entrenadores.
La entrenadora del Infantil Femenino del Baxi Ferrol, Laura Alonso, nos habla sobre los Principios Básicos Defensivos. Una buena defensa requiere habilidades técnicas, pero un alto porcentaje de pasión. También necesita trabajo, esfuerzo y concentración. Los entrenadores debemos hacer que el entrenamiento defensivo sea tan atractivo como el ofensivo.
ARTICULO
La defensa en el baloncesto es una habilidad interesante porque requiere habilidades técnicas y la pasión y el deseo de competir a un alto nivel. Los jugadores de baloncesto si quieren ser grandes defensores deben adoptar la mentalidad de ser un gran defensor.
La construcción de cualquier defensa se basa siempre en intentar alcanzar tres objetivos: recuperación de balón, evitar que el balón progrese, y evitar que se consiga canasta.
Es importante que cada jugador domine a la perfección los conceptos básicos de la defensa individual.
Una buena defensa, es el mejor ataque que posee cualquier equipo, se necesita mucho trabajo, esfuerzo, y mucha concentración. Esta última parte es muy importante.
La enseñanza de cómo ejecutar una buena defensa es difícil, ya que esta no tiene los mismos atractivos que la ofensiva. Nuestro trabajo consiste en que la parte defensiva llegue a ser tan apasionante como la ofensiva.
Hay que tener en cuenta algunos aspectos básicos:
- Rapidez: Ayuda al jugador en sus desplazamientos y en los movimientos de los brazos.
- Concentración: Es una de las cualidades más importantes en el baloncesto. Se necesita estar al 100% para anticiparse en cada acción y saber dónde está tu jugador-balón en cada momento.
- Agresividad: Debe ser una parte fundamental a la hora de defender, sea la defensa que sea. Los jugadores deben luchar cada balón, hacerle la vida difícil al contrincante dentro del campo.
Es importante para una buena defensa que seamos capaces de forzar al contrario a realizar movimientos que no tiene previsto hacer, buscando el error para poder recuperar el balón. Presionar, impedir el ataque cómodo del equipo contrario serán los objetivos de cara a los partidos, para ello se necesita concentración, preparación, motivación, predisposición, tensión, intuición y mucho trabajo.
Hacer ver a los jugadores que todos son capaces de defender, no así de atacar, y que por tanto desde la defensa se ganan minutos de juego y partidos. También es importante que nosotros, como entrenadores, entendamos que podemos tener control sobre la defensa de nuestro equipo, y menos en ataque, ya que depende mucho tanto de las cualidades técnicas y el talento individual del jugador, como de que se tenga un día más o menos afortunado.
CURRICULUM
Laura Alonso González
Como Entrenadora:
- 2021-22. Infantil Femenino Baxi Ferrol
- 2019-21. Mini Femenino Baxi Ferrol
- 2018-19. Premini Femenino Baxi Ferrol
- 2018-19. Entrenadora Ayudante Infantil Femenino Baxi Ferrol
- 2018-19. Entrenadora Ayudante Pre-Infantil Femenino Baxi Ferrol
- 2005-06. Cadete Femenino Archipiélago 8
Como jugadora:
- CB Islas Canarias (Categorías inferiores)
- Club Baloncesto Basket Tara (LF 2, Junior y Cadete)
- Club Archipiélago 8. (Senior Insular)
- Baloncesto ULPGC (Senior Autonómico)
- Baxi Ferrol (Senior Autonómico)
Artículos Relacionados
Filosofía Ofensiva y Defensiva del Equipo por AMIR TABOADA (Ensino Lugo)
Nuestro Camino hasta la Minicopa por PEP MORA (SEDIS Básquet)
Recuperación Defensiva (“close out”) y Cambio de Rol Ataque-Defensa por PEP MORA (SEDIS Básquet)
Dirección de Equipo en un Grupo Infantil por ISABEL BUSTOS
Ejercicios: Pillar por Conos y Contraataque 2x0 por RAMIRO GARCÍA
Mejora del Proceso Percepción-Decisión a Través del Juego Reducido por RAÚL MAQUEDA
Filosofía ofensiva por LAURA CUCARELLA
Ejercicio: Castigar las Superioridades y Aprovechar el Pase Extra por LAURA CUCARELLA