Dirección de equipo en un grupo alevín por ARTURO FLORES (FCB)

Aprovechando el Campeonato de España de Minibasket de Selecciones Autonómicas que se está disputando en la localidad gaditana de San Fernando del 9 al 13 de abril, con la participación de las 19 Federaciones Autonómicas, 38 equipos y casi 500 jugadores y jugadoras. Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un campeonato de estas características: planificación previa, objetivos, metodología, etc. Todo aquello que nos permita poner el foco en la importancia del trabajo de las Federaciones con la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.

A continuación os dejamos un artículo que nos envía Arturo Flores, seleccionador Mini Masculino de la Federación Cántabra de Baloncesto. Nos habla de los aspectos clave en la DIRECCIÓN DE EQUIPO EN UN GRUPO ALEVÍN, como: gestión de las emociones, comunicación con los jugadores e identificación y gestión de los roles.

 

ARTICULO

Lo primero que me gustaría resaltar es que mi visión sobre la “dirección de equipo en un grupo alevín” es totalmente subjetiva, y está fundamentada en experiencias y aprendizajes que he vivido a lo largo de mis años como entrenador de baloncesto. Esta temática es muy amplia, por lo que me centraré en aquellos aspectos que considero especialmente relevantes y claves.

Arturo Flores, seleccionador Mini Masculino Federación Cántabra de BaloncestoClica en la imagen para ampliarla

El primer reto que se presenta cuando diriges una selección alevín es la creación de un equipo de 0. En selecciones infantiles y cadetes los jugadores ya se conocen entre ellos por experiencias y convocatorias previas, en cambio en alevines partimos de un grupo de desconocidos que poco a poco tenemos que ir convirtiendo en una pequeña familia. Para ello, creo que es muy importante que en los primeros entrenamientos se destine una parte de los mismos (por ejemplo, calentamiento o vuelta a la calma) a “crear grupo” a través de dinámicas o ejercicios/juegos que fomenten la cohesión del equipo.

Otro aspecto clave, quizás el más importante, es la gestión de las emociones. Para explicar esta cuestión hay que comprender algo que es muy obvio pero que parece que a veces se nos olvida, y es que estamos tratando con niños y niñas de 11-12 años de edad. Tanto en la preselección, donde los jugadores compiten por ser uno de los doce representantes de su selección, como durante el Campeonato de España, los nervios y la presión están a flor de piel. Tenemos que ayudar a los niños a saber administrar estos sentimientos para que desemboquen en una experiencia positiva y enriquecedora que les haga crecer en el plano deportivo y personal. Para ello creo hay dos aspectos fundamentales:
• No entender el error como algo negativo, sino como una oportunidad para aprender y mejorar.
• Restarle importancia al resultado final, poniendo en valor el proceso y la evolución que se ha desarrollado a lo largo de la preparación.

Otro asunto que es indispensable tratar es la comunicación con los jugadores. En cualquier equipo, pero más especialmente en uno de Minibasket, el afecto y cariño con el que transmitas tus mensajes (verbales y no verbales) ayudará a que los jugadores sean capaces de interpretarlos e interiorizarlos de una forma u otra. La empatía, en mi opinión, es sin lugar a duda el valor más importante que debe caracterizar a un entrenador y saber qué, cómo y cuándo decir las cosas se me antoja clave en la dirección de un equipo de baloncesto.

Arturo Flores, seleccionador Mini Masculino Federación Cántabra de BaloncestoClica en la imagen para ampliarla

El último tema que me gustaría abordar es la identificación y gestión de los roles dentro de un equipo de Minibasket. Los jugadores que conforman una selección habitúan a ser los “líderes” en sus respectivos equipos, pero en nuestro contexto debemos entender que no todos pueden ser los máximos anotadores y que tiene que existir una variedad de funciones dentro del equipo. Saber asignar a cada jugador un rol en función de sus características y hacerle ver de su importancia dentro del colectivo ayudará a un mayor sentimiento de pertenencia respecto al equipo.

El Minibasket es pura pasión, entrega y diversión… y el mejor ejemplo de las actitudes y valores que representan a nuestro deporte.

 

CURRICULUM

Arturo Flores Martínez

Estudios:

  • Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Entrenador Nivel I

Trayectoria Deportiva:

  • 2014-2020. Club CastroBasket
  • 2020-2021. Club Baloncesto Bezana
  • 2017. Selección Cántabra Mini Masculina. Entrenador Ayudante
  • 2019. Selección Cántabra Infantil Masculina. Entrenador Ayudante
  • 2020. Selección Cántabra Infantil Masculina. Entrenador Ayudante
  • 2021. Selección Cántabra Infantil Femenina. Entrenador Ayudante
  • 2022. Selección Cántabra Mini Masculina. Entrenador
  • 2017-2019. Readaptador de lesiones en Kirolbet Baskonia. Ayudante
  • 2017-2019. Preparador Físico en Fundación 5+11 Baskonia

arturoflores

 

Artículos de otros participantes del Programa

Conservar para Ganar por CUERPO TÉCNICO de la FBCV

De GRUPO Heterogéneo a EQUIPO de Minibasket por BELEN GÓMEZ (FBCV)

Como Hacer de una Selección Heterogénea un Equipo de Minibasket por ESTEBAN CABRERA (FCB)

Tiempos Muertos en Minibasket por ANA MÓNICA RODRÍGUEZ (FMB)

Solidaridad Defensiva por JUSTO MARTÍN (FCB)

Ejercicio 4c4 Rotación Defensiva por JUSTO MARTÍN (FCB)

3c3 Actividad Defensiva por FRANCISCO ZAFRA (FAB)

Calentamiento Pre-Partido en un Campeonato Mini por DAVID RUBIO (FBPA)

3c3 Continuo por ALBA PUENTE (FCB)

3c3 con Balance Defensivo por JAVIER SALAS (FEXB)

Impresiones de Cara al Campeonato por MIKEL RETOLAZA (ESF-FVB)

Calentamiento Cognitivo y Comunicativo por PAULA DOMÍNGUEZ (FBM)

ZONA DE ACCESO

Social Media

 

Podcast AEEB

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

acleb
ameba
abp
aeba
aemb
asepreb
cned
sportnet4women
fbc
abc
sportcoach
copmadrid

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2022 | AEEB