Impresiones de Cara al Campeonato por MIKEL RETOLAZA (ESF-FVB)
Aprovechando el Campeonato de España de Minibasket de Selecciones Autonómicas que se está disputando en la localidad gaditana de San Fernando del 9 al 13 de abril, con la participación de las 19 Federaciones Autonómicas, 38 equipos y casi 500 jugadores y jugadoras. Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un campeonato de estas características: planificación previa, objetivos, metodología, etc. Todo aquello que nos permita poner el foco en la importancia del trabajo de las Federaciones con la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.
A continuación os dejamos un artículo que nos envía Mikel Retolaza, seleccionador Mini Femenino de la Federación Vasca de Baloncesto. Nos habla de cómo ha vivido el mundo del baloncesto en el País Vasco estos años de pandemia y cómo afrontan esta gran fiesta del baloncesto esta temporada, el de la “vuelta a la normalidad”.
ARTICULO
Decir que el Covid-19 ha hecho estragos en varias facetas de nuestras vidas es una verdad tan grande como las injusticias que nos ha tocado observar y vivir. Una de las más grandes, si no es la mayor, ha sido ver a los más pequeños pagar justos por pecadores durante un largo tiempo.
Manifestar que el deporte es parte de la solución y no del problema ha sido una guerra poco apoyada bajo mi punto de vista. Concretamente en el baloncesto mini, la reducción de posibilidades y oportunidades que han sufrido los más pequeños a la hora de practicar su deporte favorito ha sido bestial.
Acepté el cargo de seleccionador mini femenino de Euskadi en verano de 2019. Con ilusión y ganas como bandera, realizamos un buen trabajo de preparación hasta que el 13 de marzo de 2020, a escasos días de partir hacia San Fernando a disputar el CESA Mini, se decretó el estado de alarma. Me atrevo a decir que ver llorar a aquellas niñas es uno de los recuerdos más amargos que guardo en mi trayectoria como entrenador. El virus les arrebató una experiencia preciosa. Algunos tendremos la suerte de vivirlo por primera vez 2 años y 3 temporadas después. Algunas vivirán campeonatos estatales infantil y cadete y será algo parecido. Pero desgraciadamente, el “mini” se fue para esa generación.
En la temporada 2021-2022, en la cual parece que todo empieza a volver poco a poco a la normalidad en nuestro deporte, hemos concretado un grupo de jugadoras que se caracteriza por su inmensa capacidad de trabajo. Independientemente de la calidad y el talento que varía en cada generación, los objetivos principales son disfrutar al máximo y competir lo mejor posible en un torneo en el que se juega mucho en poco tiempo. Desgraciadamente, la frecuente parada del deporte escolar en nuestra comunidad autónoma ha hecho que haya jugadoras que han hecho prácticamente la misma cantidad de sesiones con la selección en 5 meses que con sus respectivos colegios/clubes en 2 años.
En lo que a la confección se refiere, hacer un bloque con la idea de competir a corto plazo (una máxima de 5 partidos en 5 días) no es tarea fácil si queremos respetar la formación y los diferentes tiempos en el desarrollo individual de cada jugadora. Buscar ese equilibrio en la balanza es quizás uno de los aspectos más complicados como seleccionador. No obstante, este es otro debate que da para mucho y que estaría encantado de charlar y debatir con todo aquel que esté interesado.
Mientras tanto, a disfrutar del camino, que es lo bonito… y de esa gran fiesta del baloncesto que es el CESA mini.
CURRICULUM
Mikel Retolaza Etxebarria
- Entrenador Superior de Baloncesto (CES 2016)
- Lointek Gernika Bizkaia. 10 años de entrenador en categorías de formación
- 2016-2018. Staff Técnico Mini Femenino Bizkaia
- 2019-actualidad. Seleccionador Mini Femenino Euskadi
Artículos de otros participantes del Programa
Conservar para Ganar por CUERPO TÉCNICO de la FBCV
De GRUPO Heterogéneo a EQUIPO de Minibasket por BELEN GÓMEZ (FBCV)
Como Hacer de una Selección Heterogénea un Equipo de Minibasket por ESTEBAN CABRERA (FCB)
Tiempos Muertos en Minibasket por ANA MÓNICA RODRÍGUEZ (FMB)
Solidaridad Defensiva por JUSTO MARTÍN (FCB)
Ejercicio 4c4 Rotación Defensiva por JUSTO MARTÍN (FCB)
3c3 Actividad Defensiva por FRANCISCO ZAFRA (FAB)
Calentamiento Pre-Partido en un Campeonato Mini por DAVID RUBIO (FBPA)
3c3 Continuo por ALBA PUENTE (FCB)
3c3 con Balance Defensivo por JAVIER SALAS (FEXB)
Calentamiento Cognitivo y Comunicativo por PAULA DOMÍNGUEZ (FBM)
Dirección de equipo en un grupo alevín por ARTURO FLORES (FCB)