Ejercicio 4c4 Rotación Defensiva por JUSTO MARTÍN (FCB)

Aprovechando el Campeonato de España de Minibasket de Selecciones Autonómicas que se ha celebrado en la localidad gaditana de San Fernando del 9 al 13 de abril, con la participación de las 19 Federaciones Autonómicas, 38 equipos y casi 500 jugadores y jugadoras. Queremos dar visibilidad al trabajo de las diferentes Federaciones Autonómicas, informando de todos los aspectos que conforman la preparación de un campeonato de estas características: planificación previa, objetivos, metodología, etc. Todo aquello que nos permita poner el foco en la importancia del trabajo de las Federaciones con la cantera, donde la educación en los valores deportivos tiene un papel tan importante como la propia competición.

A continuación os dejamos un artículo que nos envía Justo Martín, seleccionador Mini Masculino de la Federación Canaria de Baloncesto. Nos deja un ejercicio donde se trabajan fundamentos: el pase o el tiro; aspectos tácticos como las debilidades defensivas, pero sobre todo la SOLIDARIDAD DEFENSIVA.

 

ARTICULO

En un momento en el que, el baloncesto moderno ha mejorado considerablemente en el aspecto ofensivo, debemos trabajar desde edades tempranas la mejora de los fundamentos y la solidaridad defensiva en beneficio del grupo.

Este ejercicio me gusta entrenarlo 4x4 porque para mí es el número perfecto para enseñar todos los aspectos tácticos de nuestro deporte; no obstante, se puede trabajar con el 5x5, 3x3 en incluso con el 2x2.

La idea es que un jugador desde el centro ataque con balón y su defensor iniciaría la carrera justamente detrás de él. Es una situación real de juego.

Podrían realizarse otras variantes de inicio del ejercicio: desde línea de fondo o desde la posición del alero para ajustar las distintas ayudas del lado de balón o del lado contrario a él.

Para que el ejercicio sea efectivo se le pide al ataque las siguientes condiciones:

1.- Velocidad en el ataque.
2.- Buena calidad de pases.
3.- Estar preparados en la recepción del balón.
4.- Leer las debilidades defensivas.
5.- Tiros rápidos.

Objetivos de la defensa:

1.- SOLIDARIDAD DEFENSIVA.
2.- El defensor del jugador con balón tiene que desplazarse rápido con la cabeza alta intentando recuperar la posición perdida. Si no la puede recuperar, debe rotar con el compañero que le ha ayudado. La mano interior del defensor debe ir abajo cerca del balón y la exterior, arriba intentando interceptar el pase.

 Ejercicio 4c4 Rotación Defensiva. GRÁFICO 1Clica en la imagen para ampliarla

3.- Si la ayuda ha sido realizada por el jugador más grande hay una doble rotación. El alero se quedará con el interior y el jugador superado irá al atacante exterior. La rotación es más sencilla.

 Ejercicio 4c4 Rotación Defensiva. GRÁFICO 2Clica en la imagen para ampliarla

4.- Cuando va iniciar el ejercicio los defensores deben estar en posición defensiva intensa (brazos abiertos para ocupar más espacios, agachados y sobre las punteras de los pies).
5.- Cuando se inicia la penetración por el centro los jugadores realizarán fintas defensivas para hacer dudar al atacante y que se precipite en sus acciones.
6.- La comunicación entre los jugadores es clave para la efectividad de las rotaciones.

VARIANTES:

1.- Variar el número de jugadores y la trayectoria del hombre balón.

 Ejercicio 4c4 Rotación Defensiva. GRÁFICO 3Clica en la imagen para ampliarla

 Ejercicio 4c4 Rotación Defensiva. GRÁFICO 4Clica en la imagen para ampliarla

 

CURRICULUM

Justo Martín Pérez

 

  • C.B Las Palmas. Entrenador
  • Canterbury School. Entrenador
  • Club Islas Canarias. Entrenador Infantil y Preinfantil
  • Basket Tara. Entrenador (Liga Femenina 2) y Coordinador
  • C.B Ejido. Entrenador Ayudante (Liga EBA)
  • Escuela Municipal de Baloncesto de Moguer. Coordinador
  • Selección Canaria Cadete Femenina. Entrenador Ayudante
  • Profesor de Técnica y Táctica de la Federación Canaria de Baloncesto
  • Seleccionador Mini Masculina de la Federación Canaria de Baloncesto

justomartin

 

Artículos de otros participantes del Programa

Conservar para Ganar por CUERPO TÉCNICO de la FBCV

De GRUPO Heterogéneo a EQUIPO de Minibasket por BELEN GÓMEZ (FBCV)

Como Hacer de una Selección Heterogénea un Equipo de Minibasket por ESTEBAN CABRERA (FCB)

Tiempos Muertos en Minibasket por ANA MÓNICA RODRÍGUEZ (FMB)

Solidaridad Defensiva por JUSTO MARTÍN (FCB)

3c3 Actividad Defensiva por FRANCISCO ZAFRA (FAB)

Calentamiento Pre-Partido en un Campeonato Mini por DAVID RUBIO (FBPA)

3c3 Continuo por ALBA PUENTE (FCB)

3c3 con Balance Defensivo por JAVIER SALAS (FEXB)

Impresiones de Cara al Campeonato por MIKEL RETOLAZA (ESF-FVB)

Calentamiento Cognitivo y Comunicativo por PAULA DOMÍNGUEZ (FBM)

Dirección de equipo en un grupo alevín por ARTURO FLORES (FCB)

ZONA DE ACCESO

Social Media

 

Podcast AEEB

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

acleb
ameba
abp
aeba
aemb
asepreb
cned
sportnet4women
fbc
abc
sportcoach
copmadrid

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2022 | AEEB