4c0 por Equipos (Video) por CARLA IJURKO (FBCYL)
Tarragona y Salou están siendo por unos días el centro del minibasket, ya que entre el 1 y el 5 de abril acogen el Campeonato de España de Minibasket de Selecciones Autonómicas 2023.
El torneo se juega en el Palau D’Esports de Catalunya (Tarragona) y -en Salou- en el Pabellón Ponent y el Centre Salou. Se disputan un centenar de partidos hasta llegar a las finales. Una fiesta del minibasket.
Estos son los grupos:
MINI MASCULINO
Grupo A: Andalucía, C. Valenciana, Cantabria y País Vasco
Grupo B: Cataluña, Aragón, Extremadura y La Rioja
Grupo C: C. Madrid, I. Canarias, C. la Mancha, Melilla
Grupo D: Galicia, P. Asturias, Navarra y Ceuta
Grupo E: Cast. León, I. Baleares y R. Murcia
MINI FEMENINO
Grupo A: Andalucía, Aragón, Cantabria y Navarra
Grupo B: Cataluña, C. Valenciana, R. Murcia y Cast. Mancha
Grupo C: C. Madrid, Canarias, La Rioja y Ceuta
Grupo D: P. Asturias, País Vasco, Extremadura y Melilla
Grupo E: Galicia, Cast. León e I. Baleares
Aprovechando la ocasión, queremos dar cobertura y visibilidad al gran trabajo con la cantera que se hace desde las federaciones y clubes y -por supuesto- al de sus entrenadores. Esperamos destacar y compartir vuestra visión más personal y valiosa sobre el baloncesto de formación en general y el minibasket en particular.
La entrenadora de la Selección Mini Femenina de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, Carla Ijurko, nos deja un video del ejercicio 4c0 por Equipos. El objetivo es introducir algunos de los conceptos más determinantes para el mini en una situación lo más cercana posible a la competición real.
VIDEO
EJERCICIO
Dos de los equipos juegan un partido 4c4. Mientras, el equipo que descansa se coloca una jugadora en cada esquina del campo.
Variante 1
- Objetivos: importancia del tiro de 3, jugar con el marcador y lectura de superioridad o igualdad en transición.
- Desarrollo: Rey de la pista. El equipo en juego que primero anote 3 puntos se mantiene en la pista y tiene derecho a saque cambiando de canasta. El equipo perdedor descansa y las jugadoras que descansan entran defendiendo.
- Claves: anotar un triple te da la victoria. El equipo que descansa debe controlar el marcador para saber cuándo entrar. Si el equipo ganador saca rápido, jugará con superioridad ya que dos de las defensoras entran de las esquinas de pista trasera.
Variante 2
- Objetivos: cambio de rol y saque rápido. Lectura de superioridad o igualdad en transición.
- Desarrollo: 4c4 formato partido hasta que entrenador pite. En ese momento el equipo atacante pasa a descansar, el defensor ataca y las que descansaban entran defendiendo.
- Claves: realizar rápido el cambio de rol y el saque te garantiza llegar con superioridad a campo ofensivo.
Variante 3
- Objetivos: cambio de rol y transición ofensiva y defensiva.
- Desarrollo: 4c4 formato partido hasta que entrenador introduzca un nuevo balón a una de las jugadoras descansando en esquina. En ese momento, el equipo que más tiempo llevaba en la pista descansa y el que equipo que descansaba entra atacando con el nuevo balón.
- Claves: balance defensivo/presión y ajustes. Transición ofensiva y lecturas.
CURRICULUM
Carla Ijurko
Entrenadora Superior
Trayectoria Club:
- 2018/2023. C.B. Santa Marta. Entrenadora de categorías desde infantil hasta ayudante en Primera Nacional.
- 2017/2018. C.D. Carbajosa. Ayudante Liga EBA y entrenadora en categorías inferiores.
- 2015/2017. C.D. Carbajosa. Ayudante Primera Nacional Masculina y entrenadora en categorías inferiores.
- 2014/2015. Universidad de Salamanca. Ayudante Primera Nacional Femenina.
- 2008/2014. Entrenadora de categorías inferiores en Marianistas Vitoria, Trinitarios Salamanca, Juan Jaén Salamanca y Villar y Macías Salamanca.
Trayectoria Selección:
- 2020/2023. Selección Mini Castilla y León. Las temporadas 20/21 y 21/22 como ayudante y actualmente como seleccionadora.
- 2020/2022. Coordinadora en Salamanca del Programa Regional de Detección de la FBCYL.
- 2020/2022. Concentraciones FEB U12/U13. Entrenadora.
- 2018/2020. Generación Preinfantil Castilla y León. Entrenadora ayudante.
Artículos de otros participantes del Programa
4c4 Dinámico por JAVIER SALAS (FEXB)
3x3 en media pista por ANA MÓNICA RODRIGUEZ (FMB)
Actitud ante los errores de los jugadores y corrección de los mismos por ANA MÓNICA RODRIGUEZ (FMB)
Pasar y… (Video) por ADRIAN LOPEZ (FGB)
¿Qué significa para nosotros "Galicia" acudir al campeonato? por ADRIAN LOPEZ (FGB)
Actividad Defensiva 2x2 + 3x3 cruzado por RUBEN VIGO (FGB)
3c3 Trabajo de Ayudas por ALBERTO FLORES (FBCyL)
4c4 Sigue el Balón y 1c1 Reacción Close Out por FRANCISCO ZAFRA (FAB)
Formar una Selección por OSCAR RETORTILLO (FBCV)
1x1 + 1 con recuperación defensiva por PAULA DOMINGUEZ (FBM)
Definiendo el Roster en Mini por CARLA IJURKO (FBCYL)
Comunicación: Charlas pre y post partido por ARTURO FLORES (FCB)
Carácter Competitivo por DAVID RUBIO (FBPA)
Cómo Hacer de una Selección Heterogénea un Equipo de Minibasket por ALBA PUENTE (FCB)
Implantando Objetivos – El Otro “Big Five” por OSCAR PEDROCHE (FBC)
ZONA DE ACCESO
Social Media
IV Congreso AEEB en Estados Unidos (I)
— AEEB (@AEEBTWEETS) 29 de noviembre de 2023
4 primeras jornadas que han dado para mucho:
🔹Massachusetts General Hospital
🔹Campo de los Red Sox
🔹Partido Boston University vs Vermont State University
🔹Reunión técnica y entrenamiento de Boston University
🔗https://t.co/K1lT3rMiak pic.twitter.com/dZzm6GOTzM