Trabajo de Conceptos en 5x0 con 2 balones por RODRIGO CASTRO (FBCyL)

Con motivo de la celebración de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete, queremos poner en valor el trabajo realizado por las Federaciones Autonómicas, destacando todos los aspectos que conforman la preparación para un evento de esta magnitud. Desde la planificación previa y la definición de objetivos, hasta la metodología, los ejercicios y otros detalles clave, cada etapa refleja el esfuerzo y compromiso con la formación de la cantera. Este proceso no solo se enfoca en el rendimiento competitivo, sino también en la transmisión de valores deportivos fundamentales, que son tan importantes como la propia competición.

A continuación os dejamos este video que nos envía Rodrigo Castro Samaniego, Seleccionador Infantil Femenino de la Federación de Baloncesto de Castilla y León. El desarrollo de habilidades técnico-tácticas en etapas formativas requiere ejercicios que combinen dinamismo, situaciones reales de juego y trabajo en equipo, elementos que el 5x0 con 2 balones reúne de forma excepcional. Este ejercicio fomenta la atención dividida, la toma de decisiones rápidas y la activación física y mental de las jugadoras, todo ello en un entorno de "caos controlado" ideal para el aprendizaje. Además, su versatilidad permite introducir múltiples conceptos clave, como el pase extra, los cortes y las fintas, adaptándose a los objetivos del entrenamiento y potenciando el desarrollo integral en la formación temprana.

 Clica en la imagen para ampliarla

 

VIDEO

 

EJERCICIO

Usamos el siguiente ejercicio para trabajar una amplia variedad de conceptos que consideramos especialmente importantes en etapas de formación temprana. Es un ejercicio dinámico, que mantiene a todas las jugadoras activas, que se da en una situación posicional real y que tiene esa parte de "caos" tan necesaria de controlar en etapas tempranas al estar jugando con dos balones y tener que prestar atención a ambos.

El ejercicio cuenta con tantas variantes como conceptos queramos introducir dentro de la propia estructura del ejercicio.

En cada acción que introduzcamos podemos incluir la competición con un límite de canastas a las que llegar (dividiremos el ejercicio en dos equipos situados en ambas canastas). Algunas de las acciones que trabajamos son:

  • Close out
  • Extra Pass
  • Corte, enfatizando en la importancia del contacto visual entre ambas jugadoras para que se dé.
  • Mano a mano en bote (DHO)
  • Finta del mano a mano
  • BD -BI
  • Blur Screen (corte hacia la defensora de mi compañera para crear dobles espacios)
  • Bolas interiores + normas

A la vez que trabajamos estos conceptos, damos importancia a otros aspectos de técnica-táctica individual como la ocupación de espacios cuando estos quedan libres, la distancia a balón, la reocupación de espacios tras diferentes acciones, etc.

El ejercicio se puede usar en cualquier momento, pero personalmente me parece una muy buena opción de calentamiento, ya que introducimos el aspecto táctico mientras activamos a las jugadoras física y mentalmente.

 Clica en la imagen para ampliarla

 

CURRICULUM

Rodrigo Castro Samaniego

  • Entrenador Superior de Baloncesto (FEB)
  • 2020-Act. Profesor Educación Primaria
  • 2015-Act. Categorías de formación C.D Liceo Castilla Burgos
  • 2014-Act. Categorías de formación C.B Babieca Burgos
  • 2021-2023. Entrenador ayudante Selección Infantil Femenina FBCyL
  • 2024-Act. Seleccionador Infantil Femenina FBCyL

rodrigocastro_20250102

 

Artículos de otros participantes del Programa

Principios Básicos en Defensa por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Técnica Individual en la Preparación del Campeonato por ALBERTO ESTÉVEZ (FEGABA)

La Mejora Individual de la Jugadora Dentro del Trabajo de Selección por CUERPO TÉCNICO CADETE FEMENINO (FBCV)

Programa de trabajo socio-emocional para la preparación del CESA KDTINF2025 por IVÁN IÑIGUEZ (FBCV)

2x3 + 3x2 por ALEX PÉREZ (FBIB)

Balance Defensivo, Salida de Presión y Cambio de Rol por JAVIER ALADREN (FAB)

3x3 continuo + balance defensivo por DANIEL MATEOS (FMB)

Activación Pre-partido por MARIO SUÁREZ (FCB)

Transición Ofensiva desde el 2x0 al 5x0 por ROCÍO BARRAGÁN (FMB)

3c2 Continuo (32) por JAIRO UNZUE (ESF-FVB)

Papel del Entrenad@r en la Gestión de Emociones dentro del Grupo por JAIRO UNZUE (ESF-FVB)

JESÚS GARCÍA (FCB): "Trabajaremos con el orgullo de representar a nuestra tierra en cada partido"

2x2 con Pasadores por JONATHAN SEGUR (FNB)

Beneficios de las Ayudas Defensivas y Cómo Trabajarlas por SANDRA SÁNCHEZ (FBCLM)

Trabajo Técnico del Mano a Mano por ALBERTO CEA (ESF-FVB)

Movimiento y Uso de Espacios por JOEL GONZÁLEZ (FCB)

Construcción de un Equipo por CUERPO TÉCNICO INFANTIL FEMENINO (FBCV)

Trabajo de ayudas y Defensa Close Out por LUIS AGIRRE ITURBE (ESF-FVB)

Ejercicios de Finalizaciones por JOSE ANTONIO SANCHEZ (FBRM)

MARIO SUÁREZ (FCB): "Las selecciones te pueden cambiar la vida"

Defensa Proactiva vs Reactiva y Ataque Shuffleboard por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)

Balance Defensivo y Rebote Ofensivo por JORGE VALIENTE (FBCyL)

ZONA DE ACCESO

Social Media

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

abp
aeba
aemb
asepreb
copmadrid
sportnet4women
cned
ameba
fbc
sportcoach
oc_soluciones

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2025 | AEEB