Trabajo Técnico del Mano a Mano por ALBERTO CEA (ESF-FVB)

Con motivo de la celebración de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete, queremos poner en valor el trabajo realizado por las Federaciones Autonómicas, destacando todos los aspectos que conforman la preparación para un evento de esta magnitud. Desde la planificación previa y la definición de objetivos, hasta la metodología, los ejercicios y otros detalles clave, cada etapa refleja el esfuerzo y compromiso con la formación de la cantera. Este proceso no solo se enfoca en el rendimiento competitivo, sino también en la transmisión de valores deportivos fundamentales, que son tan importantes como la propia competición.

A continuación os dejamos este video que nos envía Alberto Cea, Seleccionador Infantil Femenino de la Federación Vasca de Baloncesto - Euskal Saskibaloi Federazioa. El ejercicio de mano a mano mejora técnica, táctica y toma de decisiones, enfrentando a jugadoras en un triángulo marcado con opciones de romper por el medio, apantallar o avanzar. Evoluciona con defensores y situaciones reales, incorporando competitividad y puntuación para simular el juego y preparar decisiones rápidas en partidos.

 

VIDEO

 

EJERCICIO

El entrenamiento en deportes colectivos requiere ejercicios específicos que simulen situaciones reales de juego, desarrollando tanto las habilidades técnicas como la capacidad de tomar decisiones en tiempo real. Uno de los ejercicios más efectivos para trabajar el mano a mano incluye el uso de un triángulo marcado en el suelo con pegotes, promoviendo movimientos controlados y decisiones rápidas. A continuación, detallamos el diseño y las claves de este ejercicio.

Diseño del Ejercicio

Estructura Inicial

  1. Marcación del área: Se utiliza un triángulo en el suelo con pegotes para delimitar la zona de interacción.
  2. Formación de filas: Dos filas enfrentadas, una con balón y otra sin balón.
  3. Objetivo: Ambas jugadoras deben ingresar al triángulo, donde la jugadora con balón realizará el mano a mano. Se busca que los dos pies de la jugadora con balón ingresen completamente en el triángulo.

Aspectos Técnicos Clave

  1. Mano detrás del balón: La jugadora con balón debe mantener la mano detrás del balón, no debajo, para asegurar el control y poder "romper" el movimiento en cualquier momento.
  2. Reacción al balón: La jugadora sin balón reacciona exclusivamente al movimiento del balón, adaptando su posición y estrategia en función de las acciones del oponente.

Opciones de Juego

Durante el mano a mano, se proponen tres opciones básicas:

  1. Romper por el medio: Superar a la defensora a través de un movimiento directo hacia el aro.
  2. Apantallar tras un cambio: Utilizar el cuerpo para bloquear al defensor y generar espacio para tirar o jugar.
  3. Romper hacia adelante: Conducir el balón hacia una dirección específica que facilite la continuación del ataque.

Elementos Adicionales

Para aumentar la complejidad y la similitud con situaciones reales, se incluyen:

  • Balones adicionales en la otra fila: Después de la interacción en el triángulo, las jugadoras deben realizar una acción posterior, como un tiro o un pase.
  • Defensor en el balón: Se añade un defensor para que el ataque tome decisiones en tiempo real, considerando la presión defensiva.

Progresión del Ejercicio

El ejercicio evoluciona hacia situaciones más complejas, como un juego de 3x3 + 1 pasador, permitiendo trabajar decisiones en equipo y simulando un entorno de juego más realista.

Motivación y Competitividad

Para fomentar la intensidad y el compromiso:

  • Competición: Se plantea un sistema de puntuación para medir el desempeño.
  • Limitación de botes: Se restringen los botes permitidos para forzar decisiones rápidas.
  • Puntos extra: Se otorgan puntos adicionales por realizar la acción técnica y tácticamente perfecta.

Beneficios del Ejercicio

  • Mejora de la toma de decisiones: Las jugadoras aprenden a reaccionar ante distintas situaciones y oponentes.
  • Desarrollo técnico: Refuerza habilidades específicas como el control del balón, los cambios de ritmo y la lectura del juego.
  • Simulación de juego real: Al incluir progresiones y defensores, se prepara a las jugadoras para enfrentar desafíos similares en partidos.

Este ejercicio no solo promueve el desarrollo individual, sino que también fomenta la conexión entre jugadoras, preparando al equipo para afrontar con éxito situaciones de juego reales.

 

CURRICULUM

Alberto Cea

  • Entrenador Superior
  • 2023-act. Seleccionador Infantil Femenino FVB/ESF
  • Ayudante U15 Femenina España Concentración Diciembre 2024
  • 2019-2022. Entrenador Jefe HGB AUSARTA BARAKALDO Liga Femenina-2
  • 2016-2019. Entrenador Jefe HGB AUSARTA BARAKALDO Primera Nacional
  • 2013-2016. Entrenador Jefe AUSARTA BARAKALDO Segunda Nacional
  • 2009-2013. Entrenador Ayudante AUSARTA BARAKALDO Segunda Naciona
  • 2007-2008. Entrenador Jefe AUSARTA BARAKALDO Primera Nacional
  • 2005-2007. Entrenador Ayudante AUSARTA BARAKALDO Segunda Nacional

albertocea20231227

 

Artículos de otros participantes del Programa

Principios Básicos en Defensa por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)

Técnica Individual en la Preparación del Campeonato por ALBERTO ESTÉVEZ (FEGABA)

La Mejora Individual de la Jugadora Dentro del Trabajo de Selección por CUERPO TÉCNICO CADETE FEMENINO (FBCV)

Programa de trabajo socio-emocional para la preparación del CESA KDTINF2025 por IVÁN IÑIGUEZ (FBCV)

2x3 + 3x2 por ALEX PÉREZ (FBIB)

Balance Defensivo, Salida de Presión y Cambio de Rol por JAVIER ALADREN (FAB)

3x3 continuo + balance defensivo por DANIEL MATEOS (FMB)

Activación Pre-partido por MARIO SUÁREZ (FCB)

Transición Ofensiva desde el 2x0 al 5x0 por ROCÍO BARRAGÁN (FMB)

3c2 Continuo (32) por JAIRO UNZUE (ESF-FVB)

Papel del Entrenad@r en la Gestión de Emociones dentro del Grupo por JAIRO UNZUE (ESF-FVB)

JESÚS GARCÍA (FCB): "Trabajaremos con el orgullo de representar a nuestra tierra en cada partido"

2x2 con Pasadores por JONATHAN SEGUR (FNB)

Beneficios de las Ayudas Defensivas y Cómo Trabajarlas por SANDRA SÁNCHEZ (FBCLM)

Trabajo de Conceptos en 5x0 con 2 balones por RODRIGO CASTRO (FBCyL)

Movimiento y Uso de Espacios por JOEL GONZÁLEZ (FCB)

Construcción de un Equipo por CUERPO TÉCNICO INFANTIL FEMENINO (FBCV)

Trabajo de ayudas y Defensa Close Out por LUIS AGIRRE ITURBE (ESF-FVB)

Ejercicios de Finalizaciones por JOSE ANTONIO SANCHEZ (FBRM)

MARIO SUÁREZ (FCB): "Las selecciones te pueden cambiar la vida"

Defensa Proactiva vs Reactiva y Ataque Shuffleboard por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)

Balance Defensivo y Rebote Ofensivo por JORGE VALIENTE (FBCyL)

ZONA DE ACCESO

Social Media

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

abp
aeba
aemb
asepreb
copmadrid
sportnet4women
cned
ameba
fbc
sportcoach
oc_soluciones

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2025 | AEEB