Juan María Gavaldá Robert: Una Reelección para Impulsar la Educación y la Inclusión en el Baloncesto

En las elecciones celebradas el pasado 30 de diciembre, D. Juan María Gavaldá Robert ha sido reelegido como Presidente de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB). También han renovado sus cargos D. Felipe Coello Fariña como Secretario General y D. Antonio Aberturas Fatjó como Vicepresidente. La continuidad de la actual Junta Directiva refleja el reconocimiento a su compromiso y entrega en beneficio de los entrenadores y entrenadoras de baloncesto.

Una llamada a la educación desde el deporte

Juan María Gavaldá, reelegido presidente de la AEEBClica en la imagen para ampliarla

En su intervención tras la reelección, Gavaldá destacó la necesidad de equilibrar la responsabilidad educativa de los entrenadores con las exigencias de la competición. Subrayó que, aunque el baloncesto ha alcanzado altos niveles competitivos, es vital no olvidar la misión de enseñar y educar:

“Creo que hay un aspecto fundamental en la actividad de entrenador. Siempre ha sido entendido que nuestra responsabilidad educacional ha sido alta. Es verdad que, en los últimos tiempos, el nivel competitivo ha hecho que muchos compañeros se vean seducidos más por la idea de competir y ganar que por la de enseñar y educar. Pero yo creo que, en estos momentos, no podemos girar la cara, y hemos de ser muy responsables con lo que el siglo XXI nos está ofreciendo.”

Gavaldá también reflexionó sobre los retos que enfrentan las nuevas generaciones, destacando que los entrenadores deben jugar un papel crucial como guías en su desarrollo personal y social:

“Nuestros niños y niñas, nuestros jóvenes, se han visto realmente vulnerados por situaciones, ocurridas durante este siglo, para las que nadie nos había preparado. Ellos están en la transición de poder ser la gente que cambiará el mundo, y nosotros estamos en la obligación de ser quienes les enseñen desde un punto de vista más educativo y menos competitivo.”

El futuro del baloncesto 3x3 y nuevos proyectos

Entre las prioridades del próximo mandato, Gavaldá señaló el auge del baloncesto 3x3, destacando la necesidad de formar entrenadores especializados en esta modalidad:

“El entrenador no es invisible en el 3x3. Aunque pueda estar apartado durante la competición, entre semana debe preparar y formar a los jugadores para esta especialidad. En este aspecto, la AEEB está desarrollando un decálogo de formación muy avanzado, un modelo de actuación con 10 puntos referenciales que nos permitirán construir auténticos especialistas.”

Impulso a la visibilidad femenina y continuidad del éxito deportivo

El Presidente reafirmó su compromiso con la inclusión y visibilidad de las entrenadoras:

“La AEEB persigue con gran insistencia la incorporación, con la mayor visibilidad posible, de todas las entrenadoras que hay en este contexto. Este es uno de nuestros grandes proyectos para el próximo mandato.”

Finalmente, Gavaldá expresó su deseo de seguir impulsando los éxitos del baloncesto español, colaborando con la FEB y las Federaciones Autonómicas (FFAA), manteniendo la sintonía con el mundo del deporte y consolidando los logros alcanzados en los últimos años.

La reelección de Juan María Gavaldá abre un nuevo capítulo en la AEEB, con un enfoque renovado en la educación, la inclusión y el crecimiento del baloncesto en todas sus formas.

 

ZONA DE ACCESO

Social Media

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
acb
csd
coe

Otras Entidades

abp
aeba
aemb
asepreb
copmadrid
sportnet4women
cned
ameba
fbc
sportcoach
oc_soluciones

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2025 | AEEB