4 contra 4 con Balance Defensivo por JUANRA JIMENEZ (FAB)
Con motivo de la celebración de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete, queremos poner en valor el trabajo realizado por las Federaciones Autonómicas, destacando todos los aspectos que conforman la preparación para un evento de esta magnitud. Desde la planificación previa y la definición de objetivos, hasta la metodología, los ejercicios y otros detalles clave, cada etapa refleja el esfuerzo y compromiso con la formación de la cantera. Este proceso no solo se enfoca en el rendimiento competitivo, sino también en la transmisión de valores deportivos fundamentales, que son tan importantes como la propia competición.
A continuación os dejamos un video que nos envía el Juanra Jiménez, Seleccionador Infantil Masculino de la Federación Andaluza de Baloncesto. Ejercicio de 4 contra 4 para reforzar la intensidad defensiva y aspectos clave del juego. Los jugadores deben aplicar conceptos como "next" y "last", manteniendo siempre la referencia del balón. El ejercicio incluye situaciones como la simulación de una pérdida de balón, que requiere una reacción rápida, y el rebote ofensivo, enfocado en recuperar el balón y controlar la zona central. Este ejercicio prepara al equipo para afrontar los desafíos con una defensa intensa y un buen control del rebote.
VIDEO
EXPLICACIÓN
En la fase competitiva de la temporada, implementamos un ejercicio de 4 contra 4 con el objetivo de reforzar la intensidad y las implicaciones defensivas de nuestro equipo. Este ejercicio no se realiza en las fases iniciales de la temporada, pero sí se incorpora en los momentos de mayor exigencia competitiva para fortalecer aspectos clave del juego.
Desarrollo del Ejercicio
El ejercicio se inicia con un 4 contra 4 en media cancha con una dinámica colaborativa. Durante esta fase, buscamos que los jugadores desarrollen una actitud defensiva intensa, aplicando conceptos como el "next" (fintar y volver) y el "last" (estar siempre atento a la jugada).
Un principio fundamental de nuestra defensa es que los jugadores pueden perder de vista momentáneamente el balón, pero nunca deben perder la referencia del mismo. En todo momento, el balón debe estar presente en la percepción del jugador para reaccionar de manera adecuada a cualquier situación del juego.
Momentos Claves en el Ejercicio
Existen dos situaciones específicas que marcan un cambio en la dinámica del ejercicio:
1. Simulación de una pérdida de balón: Cuando se pita, se simula una pérdida de balón y el equipo debe reaccionar inmediatamente.
2. Acción del segundo entrenador: Si el segundo entrenador recibe el balón y ejecuta un tiro, se desencadena la dinámica de rebote y balance defensivo.
A partir de estas situaciones, distinguimos dos tipos de balance defensivo:
1. Balance Tras Pérdida
Ante la pérdida del balón, las jugadoras deben ejecutar las siguientes acciones:
- La jugadora más cercana al balón debe frenarlo antes de que cruce la mitad de la cancha.
- El lado contrario debe colapsar defensivamente para proteger la zona central, asegurando el control del centro del campo y la pintura.
- Se debe priorizar la marca sobre la jugadora adelantada del equipo rival, evitando su progresión rápida.
2. Balance Tras Rebote
Si el segundo entrenador toma el balón y realiza un tiro, entramos en una situación de balance tras rebote. En este escenario, los principios clave son:
- Rebote ofensivo como prioridad: En nuestra filosofía de juego, el rebote ofensivo es una norma fundamental del club. Buscamos que múltiples jugadoras ingresen en la zona para dificultar el control del rebote por parte del equipo contrario.
- Control del balón antes de medio campo: La primera línea defensiva debe evitar que el balón avance sin resistencia.
- Protección del centro del campo y la zona: Al igual que en el balance tras pérdida, se enfatiza el control de la línea de aro y la vigilancia de la jugadora más adelantada del equipo rival.
Conclusión
Este ejercicio es una herramienta clave en nuestra fase competitiva, ya que permite a los jugadores internalizar conceptos defensivos fundamentales. Al enfocarnos en la intensidad, la reacción tras pérdida y el dominio del rebote ofensivo, garantizamos que nuestro equipo esté preparado para afrontar los desafíos del juego con una mentalidad sólida y estructurada.
CURRICULUM
Juanra Jiménez
- Entrenador Cadete Femenino CB Granada
- Seleccionador Infantil Masculino de Andalucia (FAB)
Artículos de otros participantes del Programa
Shell Drills Cambios Defensivos por JORGE ROJAS (FCB)
Trabajo de Normas Ofensivas desde el 3x0 por CUERPO TÉCNICO INFANTIL MASCULINO (FBCLM)
Asignando Roles por CARLOS ESTEBAN (FBPA)
Generando Hábitos en los Entrenamientos por CUERPO TÉCNICO CADETE FEMENINO (FBM)
Principios Básicos de Defensa por JORGE ROJAS (FCB)
Balance Defensivo Rápido por ÁLVARO SOMOVILLA (FRB)
Introducción del Juego Interior en Categorías de Formación por ELENA LAHOZ (FAB)
Objetivos para un Grupo de Edad Infantil por FERNANDO VASCO (FEXB)
4c4 Transiciones del Juego por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Principios Básicos en Defensa por JOAN MARTÍNEZ (FBIB)
Técnica Individual en la Preparación del Campeonato por ALBERTO ESTÉVEZ (FEGABA)
Programa de trabajo socio-emocional para la preparación del CESA KDTINF2025 por IVÁN IÑIGUEZ (FBCV)
2x3 + 3x2 por ALEX PÉREZ (FBIB)
Balance Defensivo, Salida de Presión y Cambio de Rol por JAVIER ALADREN (FAB)
3x3 continuo + balance defensivo por DANIEL MATEOS (FMB)
Activación Pre-partido por MARIO SUÁREZ (FCB)
Transición Ofensiva desde el 2x0 al 5x0 por ROCÍO BARRAGÁN (FMB)
3c2 Continuo (32) por JAIRO UNZUE (ESF-FVB)
Papel del Entrenad@r en la Gestión de Emociones dentro del Grupo por JAIRO UNZUE (ESF-FVB)
JESÚS GARCÍA (FCB): "Trabajaremos con el orgullo de representar a nuestra tierra en cada partido"
2x2 con Pasadores por JONATHAN SEGUR (FNB)
Beneficios de las Ayudas Defensivas y Cómo Trabajarlas por SANDRA SÁNCHEZ (FBCLM)
Trabajo Técnico del Mano a Mano por ALBERTO CEA (ESF-FVB)
Trabajo de Conceptos en 5x0 con 2 balones por RODRIGO CASTRO (FBCyL)
Movimiento y Uso de Espacios por JOEL GONZÁLEZ (FCB)
Construcción de un Equipo por CUERPO TÉCNICO INFANTIL FEMENINO (FBCV)
Trabajo de ayudas y Defensa Close Out por LUIS AGIRRE ITURBE (ESF-FVB)
Ejercicios de Finalizaciones por JOSE ANTONIO SANCHEZ (FBRM)
MARIO SUÁREZ (FCB): "Las selecciones te pueden cambiar la vida"
Defensa Proactiva vs Reactiva y Ataque Shuffleboard por ÓSCAR PEDROCHE (FBC)
Balance Defensivo y Rebote Ofensivo por JORGE VALIENTE (FBCyL)
ZONA DE ACCESO
Social Media
En baloncesto, el contraataque es clave: velocidad + táctica
— AEEB (@AEEBTWEETS) March 20, 2025
🔗https://t.co/phBL9Eb3GC
Marcel Villalba 🔝, entrenador Infantil Femenino del Valencia Basket
🔹Corre amplio, rápido y con eficacia
🔹Defiende bien en transición y comunícate
📺https://t.co/Yz3eWGufDq pic.twitter.com/EqQCtRJ9fc