La XXXVII Edición de los Premios Gigantes: Una Gala de Emoción y Celebración del Baloncesto
Este martes, el auditorio de Endesa se convirtió en el escenario de una noche inolvidable en la XXXVII Edición de los Premios Gigantes. Una gala que, más que una simple entrega de premios, fue una verdadera celebración del baloncesto, llena de emoción, reconocimiento y esperanza hacia el futuro de nuestro deporte.
La velada, que marcó el inicio de un año muy especial para nuestra publicación, se centró en recordar lo vivido en 2024, un año que nos llenó de orgullo, con la histórica plata olímpica del equipo femenino de 3x3 en los Juegos de París. Pero, más allá de los logros del pasado, la Gala de los Premios Gigantes también se erige como una plataforma para reconocer el presente del baloncesto y sembrar semillas para el futuro.
En el evento, que contó con una notable presencia de premiados y personalidades destacadas de nuestro deporte, los encargados de conducir la ceremonia fueron Elena Cascales y Quique Peinado, quienes, con su dinamismo y carisma, hicieron de la noche un momento aún más especial.
Gigantes del Año: Mujeres y Hombres que Dejan Huella
La noche estuvo marcada por los grandes protagonistas de la temporada. El equipo nacional femenino 3x3, con Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Gracia Alonso de Armiño y Juana Camilión, fue reconocido como Gigante del Año Femenino por su histórica medalla de plata en París. Por su parte, Juancho Hernangómez, quien conquistó la Euroliga con el Panathinaikos, se coronó como Gigante del Año Masculino, siendo uno de los nombres más destacados de la velada.
Entre los premiados, también destacó Ante Tomic como Gigante Liga Endesa por su rendimiento en el Joventut, mientras que el Mejor Entrenador de la temporada fue Ibon Navarro, quien dirigió a Unicaja con gran éxito.
Legado y Mirada al Pasado
Como es tradición en los Premios Gigantes, hubo espacio para rendir homenaje a las grandes figuras que han dejado huella en el baloncesto, tanto a nivel nacional como internacional. Personalidades como Chacho Rodríguez, Pepu Hernández, Jordi Bertomeu, Theo Papaloukas, y los árbitros Juan Carlos Mitjana y Eduardo Sancha fueron reconocidos con los premios Gigante Leyenda, agradeciendo su incalculable aporte al baloncesto.
Además, una emotiva ovación fue dedicada a Tomás Bellas, quien recibió el Gigante Superación por su espíritu de lucha frente a la adversidad. La noche estuvo marcada también por la memoria de figuras que dejaron este mundo en 2024, con un espacio especial para recordar a los siete In Memoriam, entre los que se incluyen José Ramón Ramos, José Antonio Arizaga, 'Patas' Beltrán, Jerrod Mustaf, Carme Famadas, Maite Méndez y Vicente Tarancón.
Un Vínculo Emocional con el Futuro
La Gala también sirvió para reforzar la unidad del baloncesto español, con momentos de camaradería y empatía entre figuras de la FEB y la Liga ACB. Un claro reflejo de cómo el baloncesto se encuentra en un presente ilusionante, con grandes talentos que emergen cada temporada y un compromiso común por seguir creciendo.
El evento culminó con un discurso de José Manuel Rodríguez Uribes, Secretario de Estado para el Deporte, quien cerró la noche con un mensaje esperanzador para el futuro del baloncesto en España y el compromiso del Gobierno con el desarrollo de este deporte.
Premios Gigantes 2025: Una Noche de Reconocimientos
A continuación, presentamos el listado completo de los premiados en la XXXVII Edición de los Premios Gigantes:
- Gigante del Año Femenino: España 3×3 (Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Gracia Alonso de Armiño y Juana Camilión)
- Gigante del Año Masculino: Juancho Hernangómez (Panathinaikos)
- Gigante Liga Endesa: Ante Tomic (Joventut)
- Gigante Mejor Entrenador: Ibon Navarro (Unicaja)
- Gigante Mejor Joven: Mario Saint Supéry
- Gigante Mejor Debutante Liga Endesa: Sergio De Larrea
- Gigante Mayor Progresión Femenino: Claudia Soriano (Ensino Lugo)
- Gigante Mayor Progresión Masculino: Emir Sulejmanovic (Zaragoza)
- Club Gigante Femenino: Valencia Basket
- Club Gigante Masculino: BAXI Manresa
- Gigante Mejor Dirección Deportiva: Juanma Rodríguez (Unicaja)
- Gigante Leyenda: Jordi Bertomeu
- Gigante Leyenda Masculino: Sergio Rodríguez
- Gigante Leyenda Femenino: Leonor Rodríguez
- Gigante Entrenador de Leyenda: Pepu Hernández
- Gigante Leyenda Internacional: Theodoros Papaloukas
- Gigante Árbitro de Leyenda: Juan C. Mitjana y Eduardo Sancha
- Gigante Trayectoria Directiva: Chus Bueno
- Gigante Fan Experience: Baskonia
- Gigante In Memoriam: José Ramón Ramos, José Antonio Arizaga, ‘Patas’ Beltrán, Jerrod Mustaf, Carme Famadas, Maite Méndez
- Gigante In Memoriam: Vicente Tarancón (Luanvi)
- Gigante Latinoamericano: Bruno Fitipaldo (La Laguna Tenerife)
- Gigante Junior Mayor Progresión: Juom Maker Bol (Baskonia), Sara Okeke (Estudiantes)
- Gigante de Honor: Loquillo
- Gigante Superación: Tomás Bellas (Fuenlabrada)
- Gigante Comunicación: Basket Cantera
- Gigante Apoyo Institucional: RENFE
Clica en la imagen para ampliarla
Con estos premios, la Gala Gigantes 2025 no solo celebró los logros del baloncesto español, sino que también se mostró como un pilar fundamental en la construcción de un futuro prometedor para este deporte. Y como lo expresó la ceremonia, Gigantes continuará informando y siendo testigo de cada paso importante hacia el crecimiento del baloncesto durante sus próximos 40 años.
ZONA DE ACCESO
Social Media
En baloncesto, el contraataque es clave: velocidad + táctica
— AEEB (@AEEBTWEETS) March 20, 2025
🔗https://t.co/phBL9Eb3GC
Marcel Villalba 🔝, entrenador Infantil Femenino del Valencia Basket
🔹Corre amplio, rápido y con eficacia
🔹Defiende bien en transición y comunícate
📺https://t.co/Yz3eWGufDq pic.twitter.com/EqQCtRJ9fc