Spacing y Reacción en 3x0 Continuo por SERGIO LÓPEZ (Osés Construcción - Mutilbasket)
La VIII edición de la Minicopa LF Endesa reunirá en Zaragoza a las futuras estrellas del baloncesto femenino. Del 20 al 23 de marzo, las canteras de 15 equipos de la Liga Femenina Endesa, junto con el CN Helios, competirán en un torneo que servirá como antesala de la Copa de la Reina. Con la gran final celebrándose en el emblemático Pabellón Príncipe Felipe, este evento se consolida como una plataforma para destacar el talento emergente y el esfuerzo formativo de los clubes.
Más que una competición, la Minicopa LF Endesa es un escaparate del trabajo incansable de entrenadores y jugadoras en el baloncesto de base. Gracias al respaldo de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB), la Federación Española de Baloncesto (FEB) y los clubes participantes, se han impulsado iniciativas para visibilizar el proceso de formación, abordando no solo el desarrollo técnico y táctico, sino también los valores que forjan a las jóvenes promesas del deporte.
Con contenidos exclusivos antes y durante el torneo, esta edición ofrecerá una visión única del trabajo que se realiza en las categorías inferiores. Invitamos a todos los aficionados a disfrutar de este evento, donde la pasión y el talento se darán cita en cada jugada.
A continuación, os dejamos un artículo que nos envía Sergio López, entrenador Infantil Femenino del Osés Construcción - Mutilbasket. Este ejercicio inicial busca activar el juego colectivo evitando el pase horizontal de riesgo mediante el uso del mano a mano. Basado en el 3c0 continuo de “Australia”, trabaja reacciones al balón y ajustes en los enlaces. Se enfoca en la calidad del pase, el paso 0 y el timing de recepción, con variantes que refuerzan la ruptura del mano a mano y la conexión con el lado contrario.
VIDEO
EJERCICIO
Este ejercicio lo situamos en la parte inicial de la sesión, como posible activación al juego conjunto después del trabajo de técnica individual diario. 3c0 continuo, en base de “Australia”, para trabajar como objetivo principal el quitar el automatismo del pase horizontal saltando una línea de pase, el cual tiene mucho riesgo de pérdida y contraataque del equipo contrario. Para ello, la solución que proponemos a las jugadoras es juntarse para el mano a mano.
Utilizamos la construcción de nuestro juego por conceptos y reacciones a balón para ir corrigiendo conflictos que pueden aparecer como ese pase horizontal. Además, añadimos una segunda acción para una jugadora y diferentes variantes para que los enlaces sean diferentes, siempre manteniendo el objetivo principal.
Diagrama 1:
Es la situación que va a iniciar todo 3x0 del ejercicio, las jugadoras de morado, que van a salir hacia lado contrario posteriormente, participan como pasadoras en el 3x0 de sus compañeras.
Diagrama 2:
Después de esta penetración y reacción, el balón debe llegar a 45 con un pase a la espalda o con un pase a lado contrario + extrapass.
Penetradora, se abre a esquina de penetración para recibir de la pasadora y hacer un tiro. Metemos a pasadora en el campo para darle realismo al ángulo del pase.
Diagrama 3:
Se llega con balón en 45 (cualquiera de los dos) al conflicto de enlazar con una jugadora situada una línea de pase más lejos y en horizontal. Solucionamos con un mano a mano y damos libertad para jugar ese 2x0.
Aspectos técnicos del ejercicio:
- Calidad de pase en la penetración
- Uso del paso 0 en la recepción del mano a mano
- Muchas posibilidades de finalización
- Timings de recepción y aceleración
Esta sería la base del ejercicio. Como variantes:
- Hacemos incidencia en la ruptura del mano a mano, llevándome el balón en vez de entregándolo.
- Permitimos el pase a 45 de lado contrario para jugar un mano a mano con esquina (concepto ya trabajado de nuestro juego)
CURRICULUM
Sergio López Sánchez
Titulación Deportiva:
- Entrenador Superior de Baloncesto (CES 2020)
Trayectoria Deportiva:
- 2012-act. Entrenador en CD Mutilbasket (2012-actualidad) pasando por todas las categorías desde alevín hasta 1º Nacional. 3er año con el grupo 2011-2012
- 2024. Seleccionador navarro junior femenino
- 2025. Seleccionador navarro cadete femenino
Artículos de otros participantes del Programa
Contraataque AVE por MARCEL VILLALBA (Valencia Basket)
Cambios defensivos a partir del 1x1 por ANTONIO SAURA (Club Hozono Global Jairis)
ZONA DE ACCESO
Social Media
En baloncesto, el contraataque es clave: velocidad + táctica
— AEEB (@AEEBTWEETS) March 20, 2025
🔗https://t.co/phBL9Eb3GC
Marcel Villalba 🔝, entrenador Infantil Femenino del Valencia Basket
🔹Corre amplio, rápido y con eficacia
🔹Defiende bien en transición y comunícate
📺https://t.co/Yz3eWGufDq pic.twitter.com/EqQCtRJ9fc