Viviendo los Entrenamientos del Real Madrid desde Dentro por MIGUEL ROLDÁN

Desde el lunes 24 de marzo, un selecto grupo de entrenadores, elegidos por la AEEB entre sus socios, participó en las Jornadas de Entrenamiento con el Real Madrid, dirigidas por Chus Mateo. Esa semana, cargada de compromisos importantes en la Euroliga (contra el Armani Milán y el Estrella Roja de Belgrado) y en la Liga Endesa (contra el Bilbao Basket), fue una experiencia enriquecedora para los entrenadores seleccionados.

La actividad, que se llevó a cabo en Madrid entre el 24 y el 30 de marzo de 2025, fue organizada por la AEEB y fue posible gracias a la generosidad de Chus Mateo y todo su cuerpo técnico.

Los entrenadores que así lo desearon también participaron en el trabajo de las categorías inferiores del club, contribuyendo a la formación de las Jornadas de Entrenamientos de la Cantera.

A lo largo de estas jornadas, los técnicos tuvieron la oportunidad de asistir a las sesiones de entrenamiento del primer equipo del Real Madrid, lo que les permitió conocer de primera mano el trabajo organizativo y técnico de uno de los mejores clubes de Europa.

Como parte de la formación continua de los entrenadores participantes, y tras la finalización del programa, los asistentes presentaron un dosier técnico que reflejaba los contenidos observados durante la semana, así como una visión personal y analítica tanto del trabajo desarrollado en la pista como de los temas tratados durante las presentaciones.

A continuación, compartimos las impresiones de las jornadas, redactadas por uno de los participantes en el programa.

 

MIGUEL ROLDÁN – CB VALDEFIERRO

 Clica en la imagen para ampliarla

En la sesión de primera hora estuvimos con el primer equipo. Fueron entrando en tiempos distintos: Ibaka y Facu fueron de los primeros, y de forma individual trabajaron la técnica. A ellos se fueron sumando Garuba y, poco a poco, todo el conjunto.

Me agradó mucho la armonía que se percibe dentro del grupo. Musa, Mario y Facu transmitían continuamente una energía positiva desde su entrada. Empezaron con ejercicios de tiro controlado por tiempos, y luego pasaron a preparar el cuerpo de manera individual con estiramientos específicos. Después, trabajaron en un 4x4x4 con normas defensivas y ofensivas, tratando de corregir aspectos y asimilar conceptos. Hubo una pausa para los tiros libres y para beber agua. Algunos se quedaron más tiempo trabajando de manera individual. La cercanía de todos los jugadores hacia nosotros fue palpable, y el primero en acercarse fue Chus, nada más llegar.

En la sesión de la tarde tuvimos la oportunidad de ver al Infantil B y al Infantil A Masculino. Asistimos al trabajo durante hora y media de pista, donde comenzaron con técnica individual, buscando diferentes finalizaciones al aro. Luego, hicieron ejercicios de tiro y terminaron con un 5x5 para poner en práctica lo entrenado. Con un número menor de jugadores, el Infantil A trabajó técnica individual con diferentes situaciones de finalizaciones. Realizaron situaciones a campo entero de contras y balances, situaciones de superioridad, tiros libres y situaciones de tiro. Para terminar, hicieron un 4x4 trabajando las situaciones entrenadas y un 4x0 para repasar. Me gustaron mucho las indicaciones dadas y la intensidad que se pedía desde el primer minuto por parte del cuerpo técnico. En ambos grupos, la atención y cercanía del cuerpo técnico hicieron que el entrenamiento fuera intenso y de calidad. Me agradó ver cómo iban resolviendo los errores.

Al finalizar los entrenamientos, ambos grupos técnicos se mostraron cercanos, hablándonos de sus experiencias y formas de ver el juego. Algo que el grupo de entrenadores que estábamos allí recibimos con mucha ilusión, ya que es algo que no podemos escuchar todos los días.

 Clica en la imagen para ampliarla

También me impactó muchísimo lo bien diseñada y cuidada que está la ciudad deportiva, lo que garantiza un lugar idóneo para su propósito. Posteriormente, disfruté de la amabilidad de sus trabajadores, desde seguridad hasta recepcionistas, al igual que los componentes del Real Madrid. Creo que todo ese conjunto y esa armonía hacen algo único y muy difícil de igualar.

El viernes vimos el entrenamiento de los cadetes y del junior que juega en EBA, y me encontré con tres jugadores que vi en la U17 en Utebo. Uno de ellos, Max, nos vino a saludar a todos los entrenadores que estábamos allí y se acordaba de mí. Me hizo ilusión verle jugar y que se acordase.

Vimos un entrenamiento basado mucho en sistemas y correcciones. La verdad es que fue un espectáculo ver este entrenamiento por el ritmo, la intensidad y la concentración que demostraron durante los 90 minutos de pista.

Viendo los tiempos e instalaciones el sábado, último día, es muy complicado poder entrenar de manera similar en ciertos aspectos. Sin embargo, me gustó mucho su metodología. Desde hace años estamos intentando trabajar de una manera similar en función de nuestros recursos, y es cierto que hemos crecido en calidad. Es algo de lo que estamos orgullosos en el Club. Cuesta enganchar a la gente joven, ya que los tiempos han cambiado, pero nuestra labor es seguir enseñando y formando para seguir creciendo. Me gustó ver que clubes grandes, como este caso, trabajen de esta manera, ya que indica que vamos por buen camino.

Agradezco mucho a la Asociación esta oportunidad que nos ofrece de poder visitar a un equipo como el Real Madrid. También quiero agradecer al Real Madrid su predisposición a atendernos y a charlar con un trato cercano.

 

Artículos de otros participantes del Programa

Dos jornadas de aprendizaje junto al Real Madrid Baloncesto por FEDE VAN LACKE

ZONA DE ACCESO

Social Media

bannercolaboradores

Socios Institucionales

feb
csd
coe
adesp

Otras Entidades

acb
abp
aeba
aemb
asepreb
copmadrid
feddf.
ameba
fbc
sportcoach
oc_soluciones
sportnet4women

Socios Internacionales

fiba
euabc
wabc
cned

Federaciones Autonómicas

andalucia
ffaaaragon
ffaaasturias
ffaabaleares
ffaacanarias
ffaacantabria
ffaaclm
ffaacyl
ffaacat
ffaaceuta
ffaaextremadura
ffaagalicia
ffaamadrid
ffaamelilla
ffaamurcia
ffaanavarra
ffaapaisvasco
ffaarioja
ffaavalencia

 

Copyright © 2025 | AEEB