
Los entrenadores españoles continúan con la tendencia de expandir horizontes en el extranjero

En Ulm surge otra de esas historias de entrenadores que hay que contar

Es otro de los entrenadores que tomaron parte este verano en el Afrobasket que ha dado comienzo el 17 de agosto. A diferencia de algunos otros como Paco García, con el que también hablamos y que se hace cargo de la selección de Centroáfrica, Lezkano tiene trabajo a la vuelta del verano.

Siguen los éxitos de los entrenadores españoles en el extranjero. A los triunfos de José Ignacio Hernández y de Chema Berrocal, en Polonia y Ucrania, respectivamente, se unió el pasado jueves 2 de junio el de Moncho López, que ganó la Liga de Portugal con el Oporto.

El entrenador español José María Berrocal sigue ampliando el éxito de los entrenadores en el extranjero, al ganar la Liga de Ucrania

Atareado en las labores como padre, de vuelta a su Cáceres de siempre, Piti Hurtado está inmerso en una temporada extraña.Alejado de los banquillos nacionales y sin ser entrenador jefe, en el sentido puro de la palabra, de ningún equipo, al preparador extremeño no le ha faltado el trabajo. Eso sí, y esto empieza a no ser novedad en el gremio, ha tenido que buscarse los ingresos al otro lado del Atlántico. Para Piti no es la primera vez que le toca hacer las maletas. Quizá no sea la última.

La vida te puede cambiar tanto en un momento. Al final, es un pequeño detalle, un encuentro con una persona, lo que te puede corregir el destino, abrir puertas que nunca se conocieron, valoraron o pensaron. Resulta que un buen día de hace un año, Arturo Álvarez, por entonces entrenador del Alvargómez de LF2, charla con una de sus jugadoras, paraguaya ella, que le transmite la posibilidad de hacerse cargo del equipo nacional femenino. Así, sin más vueltas, Álvarez se pone en contacto con el Presidente de la Federación Paraguaya de Baloncesto y, en pocas conversaciones, cierran un acuerdo que se extiende también al equipo masculino. El reto es mayúsculo, puesto que la trayectoria histórica de Paraguay como selección es demasiado discreta y hay mucho trabajo que sacar.

Media vida laboral en el Barça, como asistente de profesionales de la talla de Pesic o Pascual, entre otros, y de repente a Ucrania, a coger las riendas del Budivelnik. Así, de ser un reputadísimo segundo técnico, a dar el salto al cargo de entrenador principal, por primera vez en categoría senior, en un verano de 2010 que seguramente no olvide en mucho tiempo.

El preparador vallisoletano revalidó el título de campeón con Maxaquene de Maputo

El superseleccionador es español. Que la vida del entrenador profesional es un sacrificio continuo no es ningún secreto, y si no que se lo digan a nuestro protagonista, un técnico asturiano de apenas 34 años y que desde el pasado curso se gana el pan a más de 8.500 kilómetros de su hogar.